Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7120
    -0.0080 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,946.61
    +1,004.41 (+1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.87
    +2.04 (+0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Martín Redrado: "El presidente tiene un compromiso con el equilibrio presupuestario"

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) otorgó su sexto título Honoris Causa al reconocido economista Prof. Lic. Martín Redrado. Desde su fundación en 1989, la UNLaM ha concedido este prestigioso galardón a figuras prominentes como el economista estadounidense Edmund Strother Phelps y el catedrático argentino Bernardo Kliksberg.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Salón de las Américas de la universidad. El evento fue conducido por el Rector de la UNLaM, Daniel Martínez, con la presentación a cargo del Doctor José María Dagnino Pastore, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, y del Licenciado Claudio Zuchovicki, colega de Redrado. "Destaco el permanente compromiso de Martín para aportar ideas y soluciones concretas para vivir en una sociedad más pujante y justa", señaló Zuchovicki.

 

Martín Redrado
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) otorgó su sexto título Honoris Causa a Martín Redrado

 

PUBLICIDAD

Por su parte, Dagnino Pastore resaltó dos rasgos fundamentales en la trayectoria de Redrado: "El profesionalismo, que exige persistencia e inquietudes, y la amplitud de visión, nutrida en la experiencia diversa y el trabajo en equipo". Redrado agradeció los elogios y la votación unánime del Consejo Superior, así como la comparación con Edmund Phelps.

Durante su discurso, Redrado reflexionó sobre sus aportes al pensamiento económico, mencionando dos trabajos clave publicados por el Banco Central de la República Argentina y la Academia Nacional de Ciencias Económicas. "En estos papers, destaco el rol de la acumulación de reservas basada en flujos de divisas resultantes de exportaciones o de inversiones directas ", explicó Redrado. También advirtió sobre los riesgos de las inversiones financieras volátiles que pueden llevar a la apreciación de la moneda local.

Este honor se suma a la lista de distinciones que Redrado ha recibido a lo largo de su carrera, incluyendo reconocimientos internacionales como la Orden de la Legión de Honor de Francia, la Orden de Río Branco de Brasil, la Orden del Águila Azteca de México y la Orden de la Gran Cruz de Chile.


Martín Redrado sobre las pymes


Martín Redrado también participó en el Congreso Nacional Pyme, realizado en La Rural, donde afirmó que Argentina ha comenzado una "nueva etapa" caracterizada por el equilibrio presupuestario. No obstante, Redrado subrayó que esto no es suficiente y que para consolidar la economía local se necesita generar mayores ingresos de divisas, fomentar incentivos para grandes inversiones y desarrollar la cadena de proveedores locales. Además, destacó la importancia de la acumulación de reservas, la ampliación de créditos como pilar de desarrollo y la creación de un nuevo programa con el FMI para obtener fondos frescos.

Durante su intervención en el cuarto Congreso Nacional Pyme, organizado por Somos Pymes, Redrado expresó que si se realizan las acciones correctas, "Argentina puede crecer 10 años seguidos" , saliendo de la volatilidad económica de las últimas décadas. Mirando hacia el futuro, enfatizó la necesidad de establecer una serie de leyes con capacidad real de implementación. "Es fundamental una Ley de Déficit Cero para los próximos 10 años, en donde también se establezca que el gasto no pueda crecer más allá de la inflación", afirmó. Además, mencionó la importancia de fomentar la innovación productiva, implementar una revolución impositiva y apuntar a una revolución exportadora, abriendo nuevos mercados.

Redrado también señaló que "hoy el mundo es la India. También están Vietnam, Corea y Malasia. Esos son los países en los que tenemos que profundizar acuerdos", sin dejar de lado las alianzas con Brasil y Bolivia. Además, se mostró a favor de establecer vínculos con organismos crediticios. Enfatizó la relevancia de las PyMEs en la nueva etapa económica de Argentina y destacó la necesidad de aliviar su carga impositiva para brindar previsibilidad al sector privado.

En su discurso, Redrado criticó la situación económica heredada el 10 de diciembre, apuntando que "la herencia recibida fue muy pesada" y que "no se puede pagar más de lo que ingresa". Para finalizar, indicó que "estamos frente a un cambio sustantivo" y que "el presidente tiene un compromiso con el equilibrio presupuestario", destacando que este es un pilar fundamental y que los cambios no dependen de una sola persona, sino que es necesario dotar al gobierno de las herramientas necesarias para avanzar.