Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,402.71
    +348.09 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.67
    -9.65 (-0.71%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Massa suma apoyos con vistas al balotaje y espera por los indefinidos

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, acumuló el respaldo de gobernadores oficialistas y, más allá de que los opositores evitaron pronunciarse, algunos enfatizaron la delimitación de su postura de la del aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Para las elecciones generales fue clave la remontada del postulante oficialista en la provincia de Buenos Aires que gobierna Axel Kicillof al igual que las provincias que componen el Norte Grande y para el balotaje, desde el equipo de campaña de Massa apuestan a crecer en Córdoba, territorio bastión del PRO, y Santa Fe y Mendoza.

Massa prometió, en caso de ganar el balotaje frente a Milei, ampliar la coparticipación y trazar un pacto federal con mayor decisión de las provincias en contraposición del programa que sostiene el aspirante libertario, quien anticipó que prepara un proyecto para eliminar la Ley de Coparticipación.

El ministro sumó un fuerte apoyo de parte de los gobernadores del PJ que consideran que "el país está en riesgo". Luego de las PASO, se encargó de ajustar la estrategia en cada las provincias para revertir el resultado en los comicios de octubre y previo al balotaje busca acumular adeptos a través de tener un permanente contacto con las provincias.

Los gobernadores del PJ apoyan a Massa

El 26 de octubre, dieron el presente y se fotografiaron junto al candidato los mandatarios Juan Manzur (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Saénz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco).

PUBLICIDAD

También Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Mariano Arcioni (Chubut), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero ) y Oscar Herrera Aguad (Misiones). Omar Perotti (Santa Fe) participó de manera virtual.

Sergio Massa en uno de los actos de campaña
Sergio Massa en uno de los actos de campaña

Sergio Massa en uno de los actos de campaña

En los últimos días, gran parte de los mandatarios provinciales utilizaron sus redes para reforzar la campaña #MassaPresidente y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) publicó junto a un video en el que llama a votar por el ministro: "Votemos la Argentina que Santiago necesita para seguir creciendo. Votemos a Sergio Massa, el presidente que Santiago necesita".

En sintonía, Omar Perotti (Santa Fe), de tensa relación con el oficialismo, se plegó a la campaña del tigrense junto a los gobernadores electos Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) y la rionegrina Arabela Carreras, mandataria saliente, también se pronunció en respaldo a Massa.

La indefinición de los opositores

A diferencia del apoyo a Javier Milei garantizado por la ex candidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri, la Liga de gobernadores de la coalición opositora evitó pronunciarse respecto a la segunda vuelta y algunos, enviaron guiños encriptados al oficialismo.

Gerardo Morales (Jujuy), titular de la Unión Cívica Radical (UCR), adelantó que no votará ni por Milei ni por Massa, pero dedicó gran parte de sus apariciones públicas a cuestionar al diputado libertario y llegó a declarar: "Si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos".

Por su lado, el gobernador radical saliente de Mendoza, Rodolfo Suárez en las últimas semanas, recibió al candidato de Unión por la Patria, quien en su visita a la provincia anunció el envío de $3.500 millones para enfrentar una emergencia ambiental. Su sucesor, Alfredo Cornejo, sostuvo: "Elegir entre Massa y Milei es como elegir entre Frankenstein y Drácula".

El candidato Sergio Massa busca el voto de los indefinidos
El candidato Sergio Massa busca el voto de los indefinidos

El candidato Sergio Massa busca el voto de los indefinidos

Los futuros mandatarios Carlos Sadir (Jujuy) Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) tampoco dieron definiciones al respecto. "Los gobernadores definimos que nuestra posición es no influir en el balotaje para definir en quién debe ser el nuevo presidente", argumentó Poggi.

En Córdoba, Juan Schiaretti, se plegó a la indefinición, pero gran parte de los dirigentes que integran su fuerza llamaron a votar a Massa en más de una oportunidad y la diputada Natalia de la Sota se destaca entre los apoyos al tigrense, mientras que Martín Llaryora, quien asumirá la la gobernación cordobesa, no tomó dio a conocer su decisión, pero el Partido Justicialista de su ciudad natal, San Francisco, se encolumnó detrás de Massa.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, envió un guiño a Milei al plantar que la Argentina "necesita un cambio" y, junto con Suárez, de Mendoza, demandaron a Nación ante la Corte por el IVA y Ganancias.