Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,552.75
    +6.75 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    -41.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,087.25
    +47.75 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.60
    +3.50 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    82.02
    +0.28 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,332.00
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.12
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0080
    +0.2880 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,522.78
    +542.53 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.96
    +14.81 (+1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,688.53
    +346.99 (+0.88%)
     

El aumento del desempleo en Reino Unido enturbia el mensaje de Sunak a los votantes

FOTO DE ARCHIVO: Varias personas caminan junto a un centro de empleo en Londres

11 jun (Reuters) - El mercado laboral británico volvió a mostrar signos de enfriamiento en abril con el aumento de la tasa de paro, un dato incómodo para el primer ministro, Rishi Sunak, de cara a las elecciones del 4 de julio, a pesar de otro mes de fuerte crecimiento salarial. "El último Parlamento ha sido nefasto para el empleo, y las cifras de hoy son las peores desde la pandemia", dijo Tony Wilson, director del Instituto de Estudios Laborales, un grupo de análisis no partidista.La tasa de desempleo de los tres primeros meses de abril subió desde el 4,3% registrado entre enero y marzo al 4,4%, la cifra más alta desde los julio-septiembre de 2021, según informó el martes la Oficina Nacional de Estadística. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que la tasa no variaría. El número de personas empleadas ha caído en 207.000 desde finales de 2023, mientras que el desempleo ha aumentado en 190.000, mostraron los datos. La libra esterlina caía tras los datos y los precios de la deuda pública subían. "Por primera vez desde el primer mandato de Thatcher, el número de personas con trabajo ha caído, alrededor de 40.000 desde la victoria de Boris Johnson", dijo Wilson, refiriéndose al mercado laboral británico desde las elecciones de diciembre de 2019. El opositor Partido Laborista va camino de ganar las elecciones nacionales del 4 de julio, según los sondeos de opinión que dan al partido de Keir Starmer una ventaja de unos 20 puntos sobre el gobernante Partido Conservador. Sunak, cuyo discurso ante los votantes se basa en la idea de que la economía está mejorando bajo su gestión, puede al menos presumir de un fuerte aumento de los salarios (en términos ajustados a la inflación). Los ingresos semanales medios, excluidas las primas y ajustados al índice de precios al consumo, aumentaron un 2,3% en los tres meses anteriores a abril en comparación con hace un año, la mayor subida en casi tres años.La tasa de inactividad británica -que mide las personas que no trabajan y no buscan empleo- subió al 22,3%, su nivel más alto desde mediados de 2015, lo que pone de relieve lo que el Banco de Inglaterra considera una fuente de inflación en el mercado laboral.El número de trabajadores inactivos por enfermedad de larga duración subía a un nuevo máximo histórico de 2,3 millones. Sunak ha prometido endurecer las normas sobre prestaciones por enfermedad si es reelegido, una reforma con la que su Partido Conservador aspira a ahorrar 12.000 millones de libras (15.300 millones de dólares) al año, un objetivo que los economistas creen que sería difícil de alcanzar. AUMENTO DE LA INACTIVIDADSegún medios de comunicación, se espera que Sunak anuncie más tarde el martes que recortará las cotizaciones a la Seguridad Social en otros dos puntos porcentuales si los conservadores contradicen las encuestas y ganan las elecciones.Los recortes de las cotizaciones a la Seguridad Social se consideran una forma de animar a más personas a incorporarse al mercado laboral, aunque dos recortes recientes de dos puntos no han logrado hasta ahora frenar el aumento de la inactividad.Los datos sobre el crecimiento de los salarios, un indicador clave de la presión inflacionista para el Banco de Inglaterra, que hará su próximo anuncio sobre política monetaria el 20 de junio, se mantuvieron al alza.Los ingresos semanales medios nominales, excluidas las primas, crecieron un 6,0% en los tres meses transcurridos hasta finales de abril, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los economistas consultados por Reuters habían previsto un crecimiento salarial del 6,1%. El crecimiento salarial en el sector privado —también observado de cerca por el Banco de Inglaterra como indicador de la presión inflacionista interna— se redujo al 5,8% desde el 5,9% registrado en los tres meses anteriores a abril.Los inversores no prevén un primer recorte de tipos de un cuarto de punto por parte del Banco de Inglaterra antes de noviembre. La ONS sigue revisando su encuesta sobre la población activa, que mide el desempleo, el empleo y la inactividad, y repitió que las cifras del martes debían considerarse junto con otros indicadores del mercado laboral, y no como una medida definitiva.

(Reporte de Andy Bruce; Edición de William Schomberg, Andrew Heavens y Bernadette Baum; editado en español por Natalia Siniawski)