Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,214.26
    +1,270.49 (+2.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.57
    +3.74 (+0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El Merval cerró en verde por séptima rueda consecutiva y los bonos en dólares anotaron leves ganancias

La bolsa porteña avanzó 2,02%, alentado fundamentalmente por el incremento del dólar contado con liquidación (CCL), con lo que extendió las ganancias por séptima rueda consecutiva. En tanto, en moneda dura culminó en 687 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior finalizaron en terreno positivo de hasta 12,7%, donde se destacó la performance Corporación América.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron alzas de hasta 0,68%, encabezados por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron incrementos de hasta 2,48%, donde resaltó el rendimiento del TX26.

Como dato relevante del día, de acuerdo a fuentes de mercado, el gobierno y el FMI estarían negociando nuevas recalibraciones de las metas cuantitativas del programa de Argentina con el organismo. La decisión se enmarca en un contexto en que la última revisión no contemplaba enteramente los efectos de la sequía sobre las distintas variables macro.

En tanto, las mismas fuentes agregaron que el gobierno nacional buscaría cerrar la brecha externa por otras vías, entre ellas diversas líneas de crédito, como las anunciadas recientemente con el BID (u$s600 millones) y el Fondo Saudita para el Desarrollo (u$s500 millones).

Qué pasa en los mercados del mundo

En una jornada de marcada volatilidad, Wall Street finalmente cerró con ganancias, con la plaza del NYSE a la espera de otra ronda de ganancias de los principales bancos y empresas de Estados Unidos. Los bancos regionales están listos y se espera que Bank OZK, Zions Bancorporation y otros complementen los informes de las entidades bancarias pesadas como Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, se espera que los favoritos de los inversores Netflix, Lockheed Martin, Johnson & Johnson y Tesla publiquen ganancias trimestrales mejores de lo estimado.

s
s

Wall Street opera con altibajos, con la plaza del NYSE a la espera de otra ronda de ganancias de los principales bancos

En el frente económico, el índice de condiciones comerciales generales de la encuesta Empire State de la Fed de Nueva York subió a 10,8 en abril, frente a la lectura negativa de marzo de 24,6. La lectura superó las expectativas de los analistas de un 18,0 negativo.

Por otra parte, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, dijo que los préstamos más estrictos tras las recientes quiebras bancarias podrían sustituir a nuevas subidas de tipos. Está previsto que ocho funcionarios de la Fed hablen esta semana, y los analistas del mercado están esperando para ver si todos están de acuerdo. Los mercados descuentan en un 84% de probabilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés otro 0,25% en mayo.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negociaron con resultados positivos. Así, el S&P 500 ganó 0,33%; el industrial Dow Jones sumó 0,30%; y el tecnológico Nasdaq avanzó 0,28%.

Merval

El Merval registró una suba de 2,02%. Así, las subas de las acciones líderes fueron registradas por Transener (6,63%); Grupo Financiero Valores (6,42%); y Transportadora Gas del Norte (4,65%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados en verde. Así, las subas fueron marcadas por Corporación América (12,7%); BBVA Argentina (2,5%); y Grupo Financiero Galicia (1,7%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron alzas de hasta 0,68%, encabezados por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron incrementos de hasta 2,48%, donde resaltó el rendimiento del TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.403 puntos básicos.