Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 30 minutes
  • S&P 500

    5,477.13
    +3.90 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    38,825.40
    +47.30 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,854.93
    -2.09 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.57
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,332.10
    +3.10 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.10 (-0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.8110
    +0.0930 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    64,851.39
    -761.95 (-1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.74
    -38.66 (-2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,182.20
    +40.05 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Meta sigue apostando por el metaverso con sus nuevos anteojos Quest Pro y una alianza para integrar Office

Estos son los anteojos de realidad mixta Quest Pro de Meta; la compañía los piensa para usuarios corporativos
Estos son los anteojos de realidad mixta Quest Pro de Meta; la compañía los piensa para usuarios corporativos

Meta ha aprovechado este martes para presentar oficialmente su visor de realidad mixta Quest Pro, que abanderarán un metaverso abierto, para el que la compañía facilitará distintos kits de desarrollo de software a los desarrolladores de terceros, y en el que los avatares de nueva generación también tendrán piernas.

La compañía ha presentado en Meta Connect 2022 su nuevo visor, Meta Quest Pro, que apuesta por la realidad mixta y que nace de la experiencia adquirida con el casco VR Quest 2. La nueva propuesta busca la transición fluida entre el mundo físico y el virtual, y para un mayor inmersión, cuenta con bloqueadores magnéticos de la luz.

Este nuevo visor utiliza lentes pancake, que son un 40 por ciento más delgadas que las que usa Quest 2, y sus paneles LCD acogen un 37 por ciento más de píxeles que este otro casco. También ofrecen un 75 por ciento más de contraste y con el procesador Snapdragon XR2+ de Qualcomm incrementan en un 50 por ciento la potencia con un mejor sistema de refrigeración.

PUBLICIDAD

Meta acompaña este visor de realidad mixta con nuevos controladores que contienen sensores de posicionamiento 3D y tecnología háptica para una captura del movimiento e interacción más realista. Se les puede añadir un stylus para escribir o dibujar.

Meta ha asegurado que la realidad mixta es el siguiente gran paso en realidad virtual y un hito importante en la construcción del metaverso. Para su implementación, Quest Pro cuenta con cámaras de alta resolución y una cámara RGB que captura el color real del entorno.

El próximo año estará disponible Magic Room, que mezcla avatares y personas físicas en reuniones en realidad mixta. Para conseguir mayor expresividad en los avatares, para que puedan reproducir las reacciones de los usuarios en tiempo real, la compañía facilitará a los desarrolladores Movement SDK.

En conjunto, la compañía ha destacado que Quest Pro es un equipo más profesional más que de ocio, y está diseñado para la colaboración. Estará disponible a partir del 25 de octubre por 1499 dólares.

El Office en el metaverso

Precisamente, para sacar el máximo provecho de este equipo, Meta ha anunciado una colaboración con Microsoft, que llevará a este visor las aplicaciones de Microsoft 365 y los juegos con Xbox Cloud Gaming (Beta), e incorporará a Teams los avatares de Meta. También estará protegido con la tecnología de Azure.

Meta y Microsoft firmaron un acuerdo para llevar las herramientas de Office al metaverso
Meta y Microsoft firmaron un acuerdo para llevar las herramientas de Office al metaverso

Para las empresas, y en colaboración con Accenture, Meta ha anunciado Quest for Business, un pack de casco (Quest 2 o Quest Pro) y una serie de aplicaciones para empresas que estará disponible el próximo año.

Los avatares tienen un papel destacado en la integración de las aplicaciones de Meta, donde actualmente pueden encontrarse, por ejemplo, como pegatinas. Próximamente podrán usarse en los Reels, así como en las videollamadas en Messenger y en WhatsApp.

Los avatares de Meta también estarán disponibles en las videoconferencias en Zoom, y además de facilitar a los desarrolladores Meta Avatar SDK con soporte para Unreal Engine, la compañía lanzará a finales de este año la tienda de avatares, donde podrán conseguirse elementos de personalización. Asimismo, se ampliará la representatividad corporal.

Los nuevos avatares con piernas de Meta para el metaverso
Los nuevos avatares con piernas de Meta para el metaverso

La siguiente generación de avatares tendrá, además, piernas, lo que permitirá a los usuarios ver el movimiento corporal completo de los demás en los entornos virtuales. Llegarán primero a Horizon y los desarrolladores contarán con un SDK.

Novedades en los anteojos Ray-Ban Stories

Meta también ha compartido novedades de su colaboración con Ray-Ban, de la que ya han surgido las primeras gafas, Ray-Ban Stories, que van a incorporar Spotify Tap, para escuchar música y controlar la app con toques en las patillas.

Asimismo, y dentro de esta colaboración, Ray-Ban se ha embarcado en el desarrollo de un segundo par de gafas, que espera que sean, en esta ocasión, un portal para el metaverso, y que es una propuesta distinta de Project Naraze, en el que trabaja Meta.

Versión web de Horizon Worlds

Las aplicaciones Horizon de la compañía también tienen novedades. En el caso de Worlds, la plataforma social, están desarrollando una versión web que, si bien no ofrecerá la experiencia virtual completa, permitirá unirse a los encuentros sociales con las demás personas. También permitirán grabar para compartir los momentos capturados en las redes sociales de la compañía.

El entorno de trabajo Horizon Workrooms permitirá unirse a salas a través de Zoom el próximo año, y desde este martes, los usuarios pueden crear sus oficinas personales.

Por otra parte, el casco Quest 2 contará con Active Pack, un conjunto de accesorios para usar con las apps de fitness y hacer ejercicio sin que se estorbe el sudor. Los desarrolladores tendrán una Fitness API para poder ver las métricas en otras aplicaciones, y próximamente también para compartirlas con amigos seleccionados.

Por último, Meta también trabaja en un nuevo tipo de interfaz que aúna inteligencia artificial y señales motoras para crear una interacción más natural en el metaverso.