Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,566.12
    +333.23 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.70
    -36.17 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El nuevo 'mexican moment' que se está viviendo, confirma J.P. Morgan

Nearshoring en México
Nearshoring en México (Nuevo mexican moment, confirma J.P. Morgan)

Estamos viviendo un nuevo Mexican Moment. Son los inversionistas, los grandes corporativos los que están buscando oportunidades para quedarse en México, como lo prueban las 41 empresas que ya anunciaron sus planes de expansión y llegada, aseguró el presidente y director de J. P. Morgan México, Felipe García Moreno.

Relata que hace poco más de dos semanas, la firma organizó su reunión anual Mexico Opportunities Country, en su versión 18, donde participaron unos 150 inversionistas atraídos por el potencial que está despertando el llamado nearshoring.

PUBLICIDAD

Se refiere a la relocalización de cadenas productivas que están buscando acercarse a Estados Unidos, un mapeo donde México es el mejor ubicado por proximidad geográfica, acuerdos comerciales, y experiencia.

Entrevistado por El Economista, el banquero matiza que estará en las manos de la próxima administración, aprovechar al máximo este renovado apetito por México, pues se tienen que resolver una serie de retos donde los más urgentes pasan por fortalecer la capacidad y suficiencia en la generación de energía limpia, agua y mejorar la seguridad.

Considera que aún hay un exceso de capacidad de energía eléctrica pero se necesita más inversión tanto de generación como de transmisión en el sector eléctrico que es algo que tendrá que atenderse en la próxima administración para poder aprovechar toda esta inversión.

Las empresas que quieren venir a México están buscando energía, y sobre todo energías limpias y renovables, enfatizó.

Ambiente para negocios

De acuerdo con García Moreno, la parte macro de México está alentando a los inversionistas.

Considera que habrá menos volatilidad en el proceso electoral del 2024, porque la parte macro está muy sólida. Para ilustrarlo, explicó que el país destaca por mantener la deuda debajo de 50% del PIB.

Refirió que en la citada conferencia sobre las oportunidades de México, participó el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien se comprometió a mantener las finanzas públicas sanas y detalló que este año será el de mayor inversión pública por todo el empuje que están dando para terminar los proyectos de la administración en el sureste.

Señaló que entre los proyectos del gobierno actual destaca la inversión en el Tren Transístmico por el impacto que tendrá en el contexto del nearshoring, pues trae aparejado el desarrollo de zonas económicas que podrían beneficiar a más gente.

Enfatizó que el año pasado, las nuevas inversiones y proyectos comenzaron a llegar principalmente a Nuevo León, pero se tiene que encontrar la estrategia que permita una mayor diversificación que no solo beneficie al norte, centro y Bajío, sino que baje al Sureste, comentó.

Y es ahí, donde el Tren Transístmico se vuelve estratégico, detalló.

El banquero destacó que J.P. Morgan se mantiene en México. Al iniciar el año 2021 cerraron solo el negocio para personas físicas que representaba menos de 5% total de ingresos en el país. Apostaron por dejar el negocio de banca patrimonial y de mayoreo para empresas, fondos y afores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Momentos de terror en Six Flags México por falla en La Medusa