Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,599.05
    +697.38 (+1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.98
    -1.85 (-0.14%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Microsoft amplía su ventaja en la nube sobre Alphabet con la atención puesta en OpenAI y grandes clientes

Por Aditya Soni

25 oct (Reuters) - Microsoft está superando a Alphabet en la carrera por ganar dinero con la inteligencia artificial generativa gracias a sus tempranas apuestas por OpenAI y a su enfoque en los grandes clientes, lo que hace temer que la matriz de Google pueda perder cuota en el mercado de la computación en nube.

El gasto en la nube de las empresas que se preparan para desplegar funciones de IA impulsó un repunte del crecimiento de la plataforma Azure de Microsoft en su primer trimestre, lo que elevó las acciones del desarrollador de Windows casi un 4% el miércoles.

Pero en marcado contraste, el crecimiento de la unidad de nube de Alphabet alcanzó su nivel más bajo en casi tres años, ya que su gran exposición a clientes más pequeños frenó el crecimiento, haciendo que las acciones de la compañía cayeran más de un 6%.

PUBLICIDAD

En la batalla por aprovechar el próximo motor de crecimiento para el negocio de la nube, Microsoft se ha centrado en sus principales clientes empresariales que ya utilizan muchos de sus servicios de software, mientras que Google ha recurrido a las startups.

"La demanda de inteligencia artificial impulsó el crecimiento de Microsoft. La demanda entre los clientes más grandes de Google fue similar, pero la firma está más expuesta a clientes de alto crecimiento y startups, que han sido más agresivos con los esfuerzos de control de costos", dijo Ali Mogharabi, analista de Morningstar.

Si se mantienen las pérdidas de acciones, Alphabet se disponía a borrar más de 100.000 millones de dólares de su valor de mercado, subrayando los temores a que su enfoque en las startups y el despliegue más lento de los servicios de IA estuvieran retrasando el impulso de la tecnología.

Las ganancias de las acciones de Microsoft iban a añadir unos 90.000 millones de dólares a su capitalización bursátil.

"Microsoft está utilizando sus relaciones de software titulares, mientras que Google está entrando un poco como un retador aquí", dijo Krishna Chintalapalli, gerente de cartera de Parnassus Investments, un inversor en Alphabet y Microsoft.

Los resultados muestran que el gasto en la nube procede de clientes empresariales, mientras que las empresas más pequeñas están reduciendo su gasto, añadió.

El fuerte uso de la IA fue responsable de un impulso de 3 puntos porcentuales en el negocio en la nube de Microsoft en el trimestre de septiembre.

Satya Nadella, presidente ejecutivo de Microsoft, afirmó que alrededor del 40% de las empresas de la lista Fortune 500 están utilizando la versión de prueba de su servicio de IA "Copilot", basado en la tecnología de OpenAI.

La empresa lanzará el mes que viene una oferta de 30 dólares al mes para su servicio 365 que puede resumir los correos electrónicos de un día en una actualización rápida.

Según los analistas, esto impulsará aún más la adopción de sus servicios de IA. Alphabet también ha desplegado IA en productos como sus teléfonos insignia Pixel y más recientemente había probado agregar IA generativa a su motor de búsqueda.

"A diferencia de muchos otros que están pregonando su historia de IA, Microsoft es capaz de ofrecer productos de IA significativos a sus clientes", dijo la correduría D.A. Davidson.

Al menos 19 corredurías elevaron sus precios objetivos para el gigante del software, llevando la mediana a 400 dólares. Esa cifra es un 16% superior al precio de 342,78 dólares de la acción de la empresa antes de la apertura del mercado.

Muchos analistas también se mostraron optimistas sobre la fortaleza del negocio principal de búsqueda de Alphabet, pero advirtieron que la debilidad en el negocio de la nube continuaría.

"No está claro hasta qué punto se han extendido los esfuerzos de optimización de Google Cloud y en qué fase del proceso se encuentran los clientes, pero se espera que estos factores adversos persistan durante al menos unos cuantos trimestres más", señalaron los analistas de Bernstein.

Se espera que la IA se convierta en un motor de crecimiento en 2023 para Alphabet tras el esperado despliegue de Gemini, que es una colección de modelos de gran lenguaje.

"Los primeros resultados son muy prometedores (para Gemini)", dijo el CEO Sundar Pichai.

Microsoft cotiza a 28,5 veces sus estimaciones de ganancias futuras a 12 meses, frente a las 24,93 de la matriz de Google.

(Reporte de Aditya Soni en Bengaluru; reporte adicional de Akash Sriram; Editado en Español por Ricardo Figueroa)