Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0028 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8010
    +0.0810 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,949.91
    +1,006.58 (+1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella

Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella
Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella

Microsoft acumulaba 15 años del estancamiento de su crecimiento, pero los últimos cambios en la dirección de la compañía de la mano de Satya Nadella como director ejecutivo han llevado a la firma a su cúspide, según las declaraciones del analista de Davidson, Gil Luria, a Yahoo Finance.

"Este es el año para Microsoft en el que el portaaviones está en su cúspide, en el que la aceleración comienza a producirse basándose en los cambios ocurridos hace algún tiempo", dijo Luria.

Los portaaviones no se construyen de la noche a la mañana. Según Luria, el cambio para el gigante tecnológico que ahora vale más de 2.4 billones de dólares comenzó cuando Satya Nadella asumió el cargo de director ejecutivo en 2014.

PUBLICIDAD

"Microsoft venía de 15 años de crecimiento estancado, cuando el negocio creció pero las acciones no", dijo Luria. "Se habían perdido el cambio a la telefonía móvil y, en ese momento, estaban muy retrasados en el cambio a la nube. Luego, Satya Nadella asumió el control".

De inmediato, Nadella buscó hacer que Microsoft estuviera menos aislado.

"Se convirtió en una empresa que estaba mucho mejor integrada en el ecosistema de tecnología de software", explicó Luria. "El segundo cambio que hizo fue volverse mucho más amigable para los desarrolladores, utilizando un enfoque de código más abierto... y [haciendo] que el enfoque empresarial sea más amigable para los desarrolladores".

Hoy en día, Microsoft está en todas partes y está integrado en nuestras vidas digitales a través de la ciberseguridad, el software empresarial y su negocio en la nube. Hoy en día, incluso está avanzando en la búsqueda, gracias al liderazgo de la empresa en IA.

"La próxima gran ola disruptiva es la IA, y Nadella lo reconoció temprano, razón por la cual invirtieron en Open AI hace más de dos años", indicó Luria, y agregó: "No solo invirtieron en OpenAI, sino que pusieron las ruedas en movimiento para adaptar su negocio a la IA".

Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella
Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella

Eso no quiere decir que no haya grietas en la armadura. Este año, Microsoft ha estado en el punto de mira de una serie de fallas de ciberseguridad, incluida una que involucra al Departamento de Estado, que su competidor CrowdStrike se apresuró a señalar.

"Estos continuos desarrollos revelan algunos de los riesgos sistémicos que Microsoft plantea a los consumidores, las empresas y la seguridad nacional en su conjunto", dijo a Yahoo Finance el director de seguridad de CrowdStrike, Shawn Henry. "Todos deberíamos tener mayores expectativas y las partes interesadas de todo el ecosistema de seguridad deberían trabajar juntas para restaurar la fe en la seguridad de los sistemas críticos".

La naturaleza de la tecnología en sí también es un riesgo para Microsoft. La IA y su disrupción podrían eventualmente facilitar un declive para Microsoft si resulta que el portaaviones gigante no puede moverse lo suficientemente rápido o se desvía de su rumbo.

"Cada vez que hay una gran tecnología disruptiva, se abre la puerta a nuevos competidores y nuevas empresas que construyen sus negocios basándose en la nueva tecnología, y estamos en ese momento", destacó Luria. "Ese es el mayor riesgo para todas estas empresas más grandes, pero específicamente para Microsoft".

Entonces, ¿qué debería hacer con las acciones de Microsoft?

Aún así, tal como está hoy, el futuro impulsado por la IA de Microsoft parece brillante. Actualmente, las recomendaciones de los analistas de Wall Street para Microsoft se dividen en 54 compras, 6 mantener y 1 venta.

Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella
Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella

El miércoles, Microsoft también anunció que aumentará su dividendo trimestral a 0.75 dólares por acción, un aumento del 10% con respecto al dividendo del trimestre anterior.

La acción ha subido un 37% en lo que va del año, lo que no es sorprendente dado el repunte tecnológico impulsado por la IA este año.

"Microsoft ha construido una posición formidable en esta transición generacional que es la IA", dijo a Yahoo Finanzas Aaron Fleishman, socio de Tola Capital, quien anteriormente trabajó en Microsoft. "La asociación inicial con OpenAI fue un golpe de genialidad que dará sus frutos en los próximos años. La capacidad de Microsoft para monetizar tanto el downstack a través del consumo de Azure como el upstack a través de la capa de aplicaciones con Office y otros productos posiciona a la empresa particularmente bien para ser un líder en IA durante mucho tiempo."

Los inversores podrían hacer una pausa en la valoración, pero la acción aún no se encuentra en territorio "desbocado".

"Microsoft está en el extremo superior de su rango de valoración, pero no tan alto", agregó Luria. "Hace apenas un par de años cotizaba hasta 35 veces las ganancias, y ahora estamos más cerca de 29 o 30 veces".

Según Luria, si observa a Microsoft, considere estas tres cosas: observe cómo está integrando herramientas de IA generativa en sus productos, si (y cómo) la IA está impulsando el crecimiento de la nube, y dónde está surgiendo la competencia, y si Microsoft parece estar preparado para manejarlo.

Si puede hacer rugir todos esos motores, ese portaaviones gigante de Microsoft puede ir al hiperespacio.

Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella
Microsoft está en su cúspide gracias a Satya Nadella

Microsoft cerraba la sesión del martes a la baja en los 328.79 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra encima de las últimas tres velas, RSI en los 38 puntos y la línea rápida (azul) del MACD apenas cruza por debajo de la lenta (roja), ambas en dirección al nivel de cero.

Podemos ubicar un soporte previo a de mediano plazo en los 319.50 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.