Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,431.23
    +158.88 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.27
    -8.06 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Microsoft va por la grandeza como editor y desarrollador de videojuegos

Microsoft va por la grandeza como editor y desarrollador de videojuegos
Microsoft va por la grandeza como editor y desarrollador de videojuegos

Tras una serie de batallas contras los reguladores, la compra de Activision Blizzard King se hizo realidad para Microsoft y de inmediato la compañía de Xbox se colocó como la segunda más importante en la industria de los videojuegos, solo por debajo de Tencent en materia de ingresos. Hoy, la empresa norteamericana cuenta con editores y desarrolladores y justo eso es lo que buscará potenciar en los años por venir.

Video relacionado: Microsoft pagó $70,000 MDD por Activision Blizzard

Ver Video

Satya Nadella habla de los ambiciosos planes de Microsoft tras la compra de Activision Blizzard King

Durante una entrevista para el medio Axel Springer (vía Wccftech), Satya Nadella, director general de Microsoft, habló de la compra de Activision Blizzard King por primera vez desde que se cerró la compra tras la aprobación de la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA). De acuerdo con el directivo, Microsoft está motivado para crecer como editor y desarrollador de videojuegos ahora que cuenta con un arsenal importante en ambos sectores: "los videojuegos son el único lugar en el que creemos que podemos tener una contribución real que hacer en los mercados de consumo. Si lo miro, la cantidad de tiempo que la gente dedica a los videojuegos está aumentando y la Generación Z va a llevarlo más allá. La forma en que se hacen los videojuegos, la forma en que se distribuyen está cambiando radicalmente. Ya sea móvil, consolas, PC o incluso la nube. Por lo tanto, estamos ansiosos por duplicar nuestro tamaño y esfuerzos como desarrolladores y editores. Ahora, somos uno de los mayores editores de videojuegos y también somos una empresa que está construyendo plataformas para ello".

Actualmente, la estructura de videojuegos de Microsoft está compuesta por 5 editores importantes y 57 estudios de desarrollo convirtiendo a la compañía de Xbox en una de las principales fuerzas de la industria de los videojuegos en presente y para el futuro. A la par, la oferta de gaming de Microsoft existe dentro de un ecosistema de gaming al cual se puede acceder por consolas, PC, móviles y la nube.

PUBLICIDAD

En noticias relacionadas, recientemente Phil Spencer, jefe de Xbox, anunció que los videojuegos de Activision Blizzard no llegarán a Xbox Game Pass este año y habrá que esperar a 2024. Por otra parte, el directivo aseguró que no habrá más exclusividades con Call of Duty pues el objetivo de Xbox es que todos los jugadores reciban la misma versión y contenido sin importar la plataforma en que jueguen. Por último, Spencer aseguró que no usarán la franquicia estrella de Activision para forzar a los jugadores a comprarse un Xbox.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Fuente

Video relacionado: Xbox One: del fracaso a la revolución

Ver Video

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News