Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.7990
    +0.8850 (+0.56%)
     
  • Bitcoin USD

    64,110.67
    -163.57 (-0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.90
    -38.43 (-2.82%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Microsoft: los programas Word y Excel tendrán atributos de inteligencia artificial

16/03/2023 Copilot integrado en Microsoft 365 POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MICROSOFT
16/03/2023 Copilot integrado en Microsoft 365 POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MICROSOFT

Con la nueva irrupción de la inteligencia artificial, Microsoft informó que añadirá atributos de esta tecnología reciente a su paquete Office, incluidos los programas Word, Excel y los correos electrónicos de Outlook y la plataforma Teams. La decisión forma parte de la intención de pisar fuerte y competir con otras empresas en el sector tecnológico.

La compañía señaló este jueves que sumará a los programa la función Copilot, un motor de procesamiento que permitirá que los usuarios hagan cosas como resumir correos largos, redactar historias en Word y animar presentaciones en PowerPoint.

Microsoft está promocionando la función como una herramienta que favorecerá una mayor productividad de los trabajadores al permitirles disponer del tiempo que suelen invertir en su bandeja de entrada o facilitándoles analizar de manera más sencilla las tendencias en Excel.

PUBLICIDAD

Según la agencia AP, el gigante tecnológico con sede en Richmond, Washington, también añadirá una función de chat de nombre Business Chat, similar al popular ChatGPT. Recibe comandos y lleva a cabo acciones — como resumir un correo electrónico sobre un proyecto en particular a los compañeros de trabajo — usando datos del usuario.

En esta imagen del 3 de julio de 2014 se ve el logo de Microsoft Corp. afuera del Centro de Visitantes de Microsoft, en Redmond, Washington. (AP Foto/Ted S. Warren, archivo)
En esta imagen del 3 de julio de 2014 se ve el logo de Microsoft Corp. afuera del Centro de Visitantes de Microsoft, en Redmond, Washington. (AP Foto/Ted S. Warren, archivo)

El director general de Microsoft, Satya Nadella, detalló los avances en un comunicado. “Hoy se marca el próximo gran paso en la evolución de la manera en que interactuamos con la computación, lo que cambiará fundamentalmente la manera en que trabajamos y destrabamos una nueva ola de crecimiento en la productividad”, dijo.

Mattel, Instacart y otras compañías también han estado integrando herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT y el generador de imágenes Dall-E con el fin de obtener ideas para nuevos vehículos de juguete y responder a preguntas de los clientes sobre alimentación.

Google, rival de Microsoft, anunció esta semana la integración de herramientas de inteligencia artificial generativa a sus propias aplicaciones de Workspace, como Google Docs, Gmail y Slides. Google señala que presentará las funciones a sus “confiables probadores de manera continua a lo largo del año”.

La portavoz de Microsoft, Jessica Dash, dijo que las nuevas funciones de Office sólo están disponibles en este momento para 20 clientes empresariales. En los próximos meses estarán disponibles para más clientes empresariales.

El anuncio se llevó a cabo dos días después de que OpenIA, la cual suministra la tecnología de inteligencia artificial generativa de la que depende Microsoft, presentó su más reciente modelo de inteligencia artificial: GPT-4.

Copilot

Copilot facilitará un primer borrador editable en Word, creará presentaciones con un mensaje simple en PowerPoint y analizará tendencias y creará visualizaciones de datos de apariencia profesional en segundos en Excel.

Más enfocado a la productividad, ayudará a limpiar la bandeja de entrada de Outlook en minutos, resumirá los puntos y las intervenciones más destacados en una videoconferencia a través de Teams y automatizará tareas repetitivas y creará ‘chatbots’ en Power Platform,

A esto se ha añadido una nueva experiencia: Business Chat, que utiliza grandes modelos de lenguaje, las aplicaciones de Microsoft 365 y los datos de Graph para “sacar a la luz la información y los conocimientos que necesita” el empleado de una organización.

Estas son las tres formas con las que Microsoft considera que el nuevo Microsoft 365 Copilot ayudará a “transformar el trabajo”, y ello porque, como indica, Copilot “es más que el ChatGPT de OpenAI integrado en Microsoft 365″.

Copilot es “un sofisticado motor de orquestación y procesamiento que trabaja tras bambalinas para combinar el poder de los grandes modelos de lenguaje, incluido GPT-4, con las aplicaciones de Microsoft 365 y los datos comerciales en Microsoft Graph, ahora accesible a todos a través del lenguaje natural”, define la compañía.

Con información de AP y Europa Press