Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 27 minutes
  • F S&P 500

    5,480.75
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,161.00
    +14.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,800.25
    +37.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    +3.90 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,378.40
    +9.40 (+0.40%)
     
  • Plata

    30.72
    -0.11 (-0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    158.9630
    +0.0490 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    64,624.14
    -871.48 (-1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.76
    -7.56 (-0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,617.62
    -15.40 (-0.04%)
     

La migración ilegal a Estados Unidos ha reducido tras fuerte medida de Joe Biden

Migración a Estados Unidos. Foto: Tomada de Freepik
Migración a Estados Unidos. Foto: Tomada de Freepik

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso en marcha desde el 5 de junio una medida para que quienes crucen ilegalmente la frontera con México no puedan solicitar asilo político.

La medida se tomó para controlar la migración en el país norteamericano, ya que cuando una persona de otra nacionalidad lograba cruzar la frontera con México, podía solicitar asilo y permanecer allí el tiempo estimado de respuesta (que puede ser mayor a un año).

De ese modo, Biden ordenó el cierre de esta frontera de EE. UU tras contar a 2.500 migrantes por día durante una semana consecutiva.

Cabe destacar que esta medida se dio a tan solo a cinco meses previo a las elecciones presidenciales, pues para los residentes del país norteamericano es vital el tema de la migración y su control.

PUBLICIDAD

La orden permite a los agentes de inmigración deportar rápidamente a quienes ingresen al país de forma irregular, por lo que, si identifican a un colombiano podrán devolverlo al país en cuestión de horas y no podrá volver a Estados Unidos durante un tiempo determinado ya que falló a una Ley en materia migratoria.

¿Ha sido efectiva la medida para controlar la migración a Estados Unidos?

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el número de detenciones de migrantes en la frontera de EE. UU. se redujo un 10 %.

Destacado: FED revela proyecciones para 2024: tasas llegarían a 5,1 % y PIB crecería 2,1 %

«Hemos visto un efecto disuasorio» causado por la nueva orden ejecutiva migratoria del presidente Joe Biden, que impide a quienes crucen de manera irregular la frontera solicitar asilo en EE.UU., destacó el departamento en conversación con un grupo reducido de medios.

Dicha reducción fue de los últimos siete días en comparación con la semana del 27 de mayo al 2 de junio. Eso sí, solo serán tenidas en cuenta para la solicitud de asilo las personas que demuestren bajo unos estándares estrictos que pueden ser perseguidas o torturadas si son expulsadas.

Tampoco aplicará la medida a menores de edad no acompañados de un responsable, a quienes demuestren una condición médica grave, quien tenga riesgo inminente o víctimas de tráfico humano.