Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,360.79
    +13.80 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,868.04
    +69.05 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,192.53
    +59.40 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,031.61
    +5.06 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    78.05
    +0.31 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,328.10
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.91
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0769
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2733
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    156.9660
    +0.2140 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    69,465.33
    -238.21 (-0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,440.42
    -6.25 (-0.43%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,038.16
    +354.23 (+0.92%)
     

Milei 'saca pecho' por su gestión y anuncia medidas para fomentar la competencia monetaria

Buenos Aires, 15 may (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, criticó este miércoles a los economistas que le reprochan un supuesto "atraso cambiario" e insistió en su pretensión de aprobar una ley de emisión monetaria cero y fomentar la competencia de monedas para lograr la "dolarización" del país suramericano.

El mandatario ultraliberal intervino en un ciclo de charlas del Consejo Iteramericano de Comercio y Producción, donde sacó pecho por el reciente dato de la inflación intermensual en Argentina -aún creciente, pero en moderación, según los últimos datos oficiales difundidos- y criticó a los analistas que opinan negativamente sobre su Ejecutivo.

Además, Milei aseguró que su Gobierno pondrá en marcha una ley de "emisión cero" para frenar la impresión de billetes, una medida que ya había sido contemplada durante su campaña electoral.

"La cantidad de dinero no se va a mover. Vamos a mandar una ley para que cuando se emita dinero vaya preso el presidente del Banco Central, el Directorio del Banco Central, el ministerio de Economía, el presidente de la Nación y todos los diputados y senadores que aprueben una porquería de esas características", dijo el presidente.

PUBLICIDAD

Milei comunicó también que el Ejecutivo va a fomentar la "competencia de moneda".

"La economía se va a empezar a monetizar endógenamente, por los propios individuos, poniendo, si ustedes quieren, más dólares adentro de la economía, o la moneda que a ustedes les dé la gana", agregó.

El mandatario aseguró que, en este escenario, "todas las monedas van a competir contra el peso", y los usuarios podrán elegir la divisa para sus transacciones económicas.

"Cuando ustedes se den cuenta, va a ser tan chica la cantidad de pesos, que podré dolarizar la economía y eliminar el Banco Central. Y se terminará la posibilidad de que cualquier político ladrón de este país les vuelva a robar", concluyó.

Antes del acto, el presidente mantuvo un breve intercambio con los medios comunicación en la que cargó contra sus detractores y afirmó que la posible postergación de la celebración de la cumbre entre el Ejecutivo y los gobernadores provinciales -conocido como el Pacto de Mayo- "no es desesperante".

"Las reformas estructurales son para largo plazo. Si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales, tarde o temprano, las vamos a hacer", cerró Milei en referencia a que el pacto no dependerá de la aprobación de su proyecto estrella.

Se trata de la Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, que obtuvo media sanción en Diputados y espera a ser tratada en el Senado.

(c) Agencia EFE