Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 8 minutes
  • F S&P 500

    5,479.50
    +1.00 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,955.25
    +34.00 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.20
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.33
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,328.00
    -1.00 (-0.04%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0034 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.0750
    +0.3570 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,200.98
    -518.36 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.24
    -34.16 (-2.46%)
     
  • FTSE 100

    8,177.78
    +35.63 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El primer ministro chino promueve comercio e inversiones en la gira a Nueva Zelanda y Australia

Miembros de la comunidad china se congregan para recibir al primer ministro chino, Li Qiang, el 13 de junio de 2024 en Wellington, Nueva Zelanda (Marty MELVILLE)
Miembros de la comunidad china se congregan para recibir al primer ministro chino, Li Qiang, el 13 de junio de 2024 en Wellington, Nueva Zelanda (Marty MELVILLE)

El primer ministro chino, Li Qiang, abogó el jueves por impulsasr el comercio y la "amistad" con Nueva Zelanda a pesar de sus diferencias, en el inicio de una gira que también lo llevará a Australia.

El gobernante chino se ha embarcado en una gira de seis días por los dos países oceánicos, socios comerciales claves del gigante asiático que, sin embargo, han aumentado el criticismo hacia Pekín y su creciente influencia en el Pacífico Sur.

"Es natural que no siempre estemos de acuerdo en todo", dijo Li a la prensa después de una reunión a puerta cerrada con su homólogo neozelandés, Christopher Luxon.

PUBLICIDAD

"Pero tales diferencias no deben convertirse en un abismo que impida los intercambios y la cooperación entre nosotros", agregó.

De su parte, el dirigente neozelandés explicó que aprovechó el encuentro para abordar cuestiones delicadas como la interferencia extranjera o la escalada de tensión en el mar de China Meridional.

"He presentado al primer ministro Li algunas cuestiones que son importantes para los neozelandeses y que hablan de nuestros valores, incluyendo los derechos humanos y la interferencia extranjera", afirmó.

Li, segundo en la jerarquía china después del presidente Xi Jinping, es la figura de más alto rango en visitar los dos países de Oceanía desde 2017.

El dirigente visitará seis ciudades distintas, conversará con dirigentes empresariales y también se reunirá con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Al llegar a Wellington, Li emitió un comunicado en el destacó los "resultados fructíferos" que ha tenido Nueva Zelanda en sus negocios con China.

También expresó su deseo de renovar la "tradicional amistad" de China con Nueva Zelanda y citó las oportunidades de impulsar el comercio, el turismo y las inversiones.

Pero la relación de China con los dos países ha cambiado en los siete años transcurridos desde la última visita de un primer ministro de Pekín.

Nueva Zelanda, tradicionalmente cercana a China, ha intensificado sus críticas por el aumento de su presencia militar en el Pacífico Sur.

A su vez, Australia se ha acercado a Estados Unidos en respuesta a la expansión del poderío militar chino.

Aun así, China continúa de lejos como el mayor mercado de las exportaciones de Australia y Nueva Zelanda.

sft/ryj/djw/cwl/mas/arm/dbh/zm