Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,452.42
    +204.36 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.48
    -6.85 (-0.50%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Ministro de Hacienda confirma que recorte del presupuesto será de 5,6 % por cada entidad del Estado

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia. Foto: archivo Valora Analitik
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia. Foto: archivo Valora Analitik

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que ya se tomaron decisiones sobre cuales serían los porcentajes de la reducción presupuestal.

Cabe mencionar que la baja será de $20 billones para el presupuesto aprobado para este año que es de $503 billones.

“El día de ayer se aprobó el recorte presupuestal por $20 billones como una partida global”, dijo Bonilla.

Además, aseguró que la disminución por entidad sería del 5,6 % de los presupuestos de funcionamiento e inversión.

“Se dio plazo a todas las entidades para que nos entregaran un principio en donde va este recorte que afecta tanto funcionamiento como inversión a las entidades se les dijo que el recorte corresponde al 5,6 % del presupuesto de funcionamiento e inversión, financiado con recursos nacionales”, mencionó el funcionario.

“No podemos afectar el Sistema General de Participaciones”

Entre tanto, el jefe de la cartera de Hacienda mencionó que lo único que no afectarían del funcionamiento es el Sistema General de Participaciones.

PUBLICIDAD

“Recorte en funcionamiento, no podemos afectar el Sistema General de Participaciones, pero el resto del funcionamiento puede generar mayores recursos”, dijo.

Recomendado: Gobierno Petro congela parcialmente Presupuesto de entidades del Estado

A su turno, mencionó que tampoco se afectaría el pago de las nóminas a los funcionarios de las entidades del Gobierno.

“Una instrucción que se le ha dado a todas las entidades que no vamos a hacer traslado de recursos hacia otros bienes, es decir, que es lo que es nómina se respeta y tendremos que mirar por donde vienen los recursos de funcionamiento”, agregó.

Es importante mencionar, que el pasado viernes, el Gobierno determinó realizar un congelamiento parcial del presupuesto para las entidades del Estado.

Una de las razones que resalta el Gobierno tiene que ver con las condiciones del recaudo que se han venido presentando en los primeros cinco meses del año.

Según la información de la DIAN entre enero y mayo del 2024 el recaudo tributario cayó 4,13 % frente a lo reportado en el mismo periodo del año anterior. En los primeros cinco meses del 2023 fue de $121,4 billones y en este mismo tiempo fue de $116 billones.