Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.08
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.7800
    +0.0600 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,819.01
    +949.65 (+1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Monedas América Latina cierran con pérdidas ante dólar fueres por giro en apuestas sobre tasas Fed

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 5 feb (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron el lunes con caídas, por una valorización del dólar a nivel global luego de un giro en las perspectivas en torno a la velocidad de ajuste en la política monetaria de la Fed, que llevó a la moneda estadounidense a máximos de casi tres meses.

* Los economistas cambiaban sus apuestas de una agresiva reducción de las tasas en la mayor economía del mundo, tras las sólidas cifras de empleo en Estados Unidos publicadas el viernes pasado, llevando al dólar a máximos de 11 semanas.

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el fin de semana en una entrevista a CBS que el banco central puede ser "prudente" a la hora de decidir cuándo recortar su tasa de interés de referencia, ya que una economía fuerte da tiempo a las autoridades a confiar en que la inflación seguirá bajando.

PUBLICIDAD

* El peso chileno cerró con un retroceso de un 0,79% a 953,90/954,20 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA, subió un 0,25% a 6.005,28 puntos.

* El peso colombiano se debilitó un 0,46% a 3.957 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP, perdía un 0,27% a 1.274,26 puntos.

* El peso mexicano borraba pérdidas iniciales y subía un marginal 0,06% a 17,1033 unidades por dólar, en tanto que el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, sumaba un 0,69% a 58.226,77 puntos.

* En Brasil, el real perdió un 0,20% a 4,9797 unidades por dólar; en tanto que el índice de acciones Bovespa ganaba un 0,40% a 127.693,68 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,84% a 3,861/3,864 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima mejoraba un 0,42% a 711,07 puntos.

* En Argentina, el peso finalizó con una depreciación controlada del 0,21% a 829,10 unidades por dólar, y el índice líder S&P Merval cayó un 4,19% ante tomas de ganancias cortas, luego de iniciar en alza y renovar niveles máximos históricos en los primeros negocios.

(Reporte de Luis Jaime Acosta. Reporte adicional de Hernán Nessi en Buenos Aires y Noé Torres en Ciudad de México, Editado por Manuel Farías)