Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,383.06
    +161.18 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.35
    -8.97 (-0.66%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Multiversus genera polémica por el alto costo de $210 dólares para desbloquear el roster completo de personajes

Multiversus genera polémica por el alto costo de $210 dólares para desbloquear el roster completo de personajes
Multiversus genera polémica por el alto costo de $210 dólares para desbloquear el roster completo de personajes

Warner Bros Games se encuentra nuevamente bajo la crítica de los fanáticos y la comunidad de jugadores debido a su último lanzamiento, MultiVersus. El juego, que presenta un elenco diverso de personajes de las propiedades de Warner Bros en un juego de lucha en 2D, ha generado polémica por su modelo de pago.


A pesar de haber sido promocionado como un juego gratuito, MultiVersus ha decepcionado a muchos jugadores debido a su requisito de pago para acceder al elenco completo de personajes. La controversia recuerda a los problemas experimentados por el juego anterior de WB Games, Suicide Squad: Kill the Justice League.

Según el usuario Fighting-Games Daily en X, MultiVersus ofrece inicialmente un elenco limitado de personajes jugables, con solo cuatro disponibles de forma gratuita junto con un personaje permanente. Para acceder al resto del elenco, los jugadores deben desembolsar una suma significativa de dinero, llegando a un total de $210.



Esta decisión ha sido recibida con críticas y descontento por parte de la comunidad de jugadores. Muchos consideran que el modelo de pago de MultiVersus es explotador y decepcionante, especialmente para aquellos que esperaban disfrutar del juego sin restricciones financieras.


El caso ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la ética en los modelos de negocio de los juegos gratuitos y el papel de las grandes editoras como Warner Bros Games.

PUBLICIDAD

Hasta el momento, Warner Bros Games no ha respondido a las críticas ni ha realizado comentarios sobre el tema. Mientras tanto, los jugadores continúan expresando su descontento en las redes sociales, cuestionando si MultiVersus seguirá el mismo camino que su predecesor, Suicide Squad: Kill the Justice League.


League of Legend lanza skin en honor a Faker a $430 dólares y los jugadores están permabaneando al personaje en protesta por el precio

En la última década, las microtransacciones se han convertido en una parte fundamental de la industria de los videojuegos. Desde cosméticos y skins hasta pases de batalla y contenido descargable (DLC), los desarrolladores han adoptado este modelo de negocio para generar ingresos adicionales y mantener a sus jugadores comprometidos, sin embargo, también ha generado controversias debido a los altos costos y la percepción de prácticas comerciales abusivas.

Un ejemplo reciente es League of Legends, el cual ha lanzado una nueva skin conmemorando a uno de sus jugadores más icónicos, Lee 'Faker' Sang-hyeok, conocido como el Rey Demonio Inmortal. Pero, la nueva skin de Ahri, tiene un precio considerable de $430 por cada cosmético asociado, causando una fuerte reacción entre los jugadores.


Ver Video