Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,901.78
    +957.48 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.01
    +0.18 (+0.01%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Municipios recibirán más de medio billón de pesos por concesiones de aeropuertos

Los grandes aeropuertos de Colombia entregarán millonarios recursos a los municipios donde operan. Imagen: Valora Analitik.
Los grandes aeropuertos de Colombia entregarán millonarios recursos a los municipios donde operan. Imagen: Valora Analitik.

Un grupo de 13 municipios recibirán más de medio billón de pesos de parte de las concesiones de aeropuertos que operan en sus respectivas regiones.

Los recursos provendrán de un rubro que reciben los privados de parte de los comercios que operan en las terminales y también de una porción de los tiquetes aéreos.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), esta contraprestación corresponde al 20 % del total de los ingresos que generan los aeropuertos, derivado del aprovechamiento comercial que realizan las concesiones de aeropuertos.

¿Cuáles municipios recibirán recursos por concesiones de aeropuertos?

Con esto en mente, los municipios recibirán más de medio billón de pesos, que serán girados por parte de la entidad.

PUBLICIDAD

La ANI también explicó que los dineros comprenden el periodo desde el primero de enero de 2022 hasta marzo de 2024, de acuerdo con la contraprestación generada por cada terminal, conforme al tráfico de pasajeros a nivel nacional e internacional.

En consecuencia, antes de finalizar el primer semestre del 2024, se completará el desembolso de $507.189 millones de pesos a 13 municipios del país.

“Estos son recursos que el Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ha venido gestionando y trasladando a las entidades territoriales”, dijo Francisco Ospina, presidente de la ANI.

Y añadió que estos deben ser destinados por los alcaldes para la construcción y/o mejoramiento de vías, así como infraestructuras que mejoren la conectividad con los aeropuertos.

Municipios beneficiados

El aeropuerto internacional El Dorado es la terminal aérea con mayor contraprestación, ya que pagará en total $304.605 millones.

Según la información de la ANI, del total girado, unos $230.000 millones será para Bogotá y otros $72.801 millones corresponden al municipio de Funza.

Así mismo, el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena aportará a la capital de Bolívar $72.109 millones, mientras que el Alfonso Bonilla Aragón entregará $63.373 millones a Palmira.

El Ernesto Cortissoz -que sirve a Barranquilla- les girará $7.660 millones a Soledad y Malambo, al tiempo que Rionegro recibirá $46.899 millones de parte de José María Córdova.

Finalmente, Medellín tendrá $4.863 millones del aeropuerto Enrique Olaya Herrera; Quibdó, $1.368 millones de El Caraño y Corozal (Sucre), $147 millones de Las Brujas, por mencionar otros.