Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,538.50
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,478.00
    -48.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.00
    +30.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.40
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    81.50
    +0.67 (+0.83%)
     
  • Oro

    2,319.70
    -11.10 (-0.48%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.2820
    +0.6480 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,370.97
    +35.07 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.22
    -12.56 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,250.82
    +3.03 (+0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

MWC 2023: Así es Moto RIZR, el celular se estira gracias a una pantalla que se desenrolla

El prototipo de Motorola, con una pantalla que se estira hacia arriba; otras compañías han preferido hacer una pantalla más ancha
El prototipo de Motorola, con una pantalla que se estira hacia arriba; otras compañías han preferido hacer una pantalla más ancha

En el Congreso Mundial de Móviles (el MWC 2023, que se hace esta semana en Barcelona) Motorola estuvo mostrando una nueva versión del prototipo que develó en octubre último: un teléfono que se estira. Ahora tenemos más detalles sobre su funcionamiento, e incluso un nombre: Moto RIZR, un juego de palabras con “riser” (que se levanta, en inglés; en 2006 la compañía tenía un teléfono tipo “slider” con ese nombre) y RAZR (por razor, navaja, para nombrar al muy delgado celular de 2004). Es un teléfono de tamaño compacto, cuya pantalla se extiende cuando es necesario, hasta un tamaño convencional: de 5 pulgadas a 6,5 pulgadas, gracias a un motor que extiende la carcasa y desenrolla la pantalla. Por ejemplo, para mostrar el teclado si tenemos que responder un mensaje de chat o un mail, o si queremos ver un video a pantalla completa.

MWC 2023: Xiaomi apuesta en grande con los nuevos smartphones Xiaomi 13 y 13 Pro y una cámara con sensor de 1 pulgada

Incluso le permite un movimiento bidireccional a la pantalla: si se mueve hacia “arriba”, extiende la pantalla para que se vea en toda su dimensión (esas 6,5 pulgadas convencionales). Pero también se puede desplazar apenas hacia abajo para mostrar la cámara frontal que permite tomas selfies, o cuando se hace una llamada.

PUBLICIDAD

El Moto RIZR es, por ahora, un prototipo, pero la compañía (quizá envalentonada por los once trimestres consecutivos en los que viene ganando dinero, y por el buen rendimiento de su línea Edge) estuvo mostrando el equipo y dejando que la prensa lo usara sin limitaciones, una muestra de la confianza que tiene en el diseño, más allá de si algún día se transforma en un equipo en venta.

El RIZR busca responder a la misma necesidad que el RAZR plegable de 2019 (y a la que también apuntan otros equipos, como la familia Z Flip de Samsung): cómo ofrecer un smartphone que tenga un tamaño convencional cuando se lo necesita, pero que sea más compacto cuando lo llevamos en el bolsillo, o cuando sólo necesitamos ver algo de contenido. En un teléfono plegable, el dispositivo se dobla en dos: se hace más corto, pero también más grueso, y requiere del uso de dos pantallas, la interna pleglable y una externa para ver algo de información (el Oppo Find N2 Flip es el integrante más reciente del segmento).

Presentaron unos pantalones con airbag para andar en moto

Moto va por otro camino: una única pantalla, siempre visible, que tiene una parte que se curva por detrás del equipo, como si fuera una J (o el mango de un paraguas convencional) que se estira para desplegarse por completo. No es la única: el año pasado Samsung e Intel mostraron un prototipo de tableta que funciona de forma similar; y antes LG había probado con el modelo Rollable (que estuvo a punto de poner en venta un smartphone con este diseño en 2021, justo antes de su salida del mercado mundial de smartphones).

En los papeles parece una idea genial: anula la bisagra del teléfono plegable, y la necesidad de tener que “abrir” el teléfono cada vez que queremos usarlo. Falta determinar la durabilidad de esa pantalla, que tendrá una zona muy castigada cada vez que se curva y se estira, y el impacto del motorcito extensor en la autonomía del teléfono (que encima tiene menos lugar para la batería: la del prototipo es de 3000 mAh). Por ahora, será cuestión de esperar y soñar, pero que Motorola esté tan segura del diseño como para permitir su manipulación por los visitantes es una noticia.