Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 1 minute
  • F S&P 500

    5,476.50
    -2.00 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,778.00
    -40.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,940.00
    +18.75 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.10
    -7.00 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,324.40
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    158.1270
    +0.4090 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,221.54
    -665.61 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.21
    -29.20 (-2.10%)
     
  • FTSE 100

    8,168.35
    +26.20 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones, en un impulso para España

FOTO DE ARCHIVO. La recién nombrada ministra de Economía, Nadia Calviño posa en el exterior del Palacio de la Moncloa en Madrid, España

BRUSELAS/MADRID, 8 dic (Reuters) -Los ministros de Finanzas de la Unión Europea eligieron el viernes a la vicepresidenta del Gobierno de España, Nadia Calviño, como próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones, lo que supone un impulso para el peso de España en el bloque.

De ser confirmada por el Consejo de Gobernadores del BEI, se incorporaría al brazo financiero de la Unión Europea y mayor banco público de desarrollo del mundo el 1 de enero, indicó el BEI en un comunicado.

Minutos antes, Margrethe Vestager, comisaria de Competencia de la UE, anunció en un comunicado que retiraba su candidatura.

"Me siento agradecida y honrada de recibir el apoyo de mis colegas ministros de Finanzas", dijo Calviño, añadiendo que el papel del BEI iba a cobrar mayor importancia al financiar la transición ecológica y prestar apoyo financiero a la reconstrucción de Ucrania.

PUBLICIDAD

Calviño, de 55 años, madre de cuatro hijos y firme defensora de los derechos de la mujer, sustituirá al economista alemán Werner Hoyer, de 72 años, convirtiéndose así en la primera mujer y la primera persona de nacionalidad española en dirigir el BEI.

Josep Borrell, también español, es el máximo responsable diplomático de la UE desde finales de 2019.

"Estamos convencidos de que Nadia Calviño reúne todas las cualidades necesarias para dirigir el mayor banco multilateral del mundo, canalizando la financiación que tanto necesitan las empresas y apoyando la inversión para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de Europa", dijo el belga Vincent van Peteghem, presidente del Consejo de Gobernadores.

Bajo la dirección de Hoyer desde 2012, el BEI ha incrementado su capital y sus préstamos para inversiones en energías limpias y seguridad en Europa y ha financiado el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19.

De voz pausada y típicamente comedida en sus apariciones públicas, Calviño es ministra de Asuntos Económicos, un cargo que en España engloba muchos aspectos de las finanzas públicas, desde junio de 2018, cuando el socialista Pedro Sánchez accedió por primera vez a la presidencia del Gobierno.

Considerada como una tecnócrata, es funcionaria de carrera y no pertenece al partido de Sánchez.

España ha propuesto a Calviño para varios altos cargos desde 2019, incluida la presidencia de la reunión del Eurogrupo de ministros de Finanzas de la eurozona y la dirección del Fondo Monetario Internacional, un puesto que finalmente fue para la búlgara Kristalina Georgieva.

Calviño dirigió la respuesta económica de España a la pandemia con un paquete sin precedentes de 200.000 millones de euros en 2020 y ha gestionado la aplicación del paquete de ayuda de la Unión Europea para la pandemia.

Tras ocupar altos cargos en el Ministerio de Asuntos Económicos español, se incorporó a la Comisión Europea en 2006 y en 2014 fue nombrada Directora General de Presupuestos de la Comisión. Desde diciembre de 2021 preside el Comité de Dirección del FMI.

(Reporte de Charlotte van Campenhout en Bruselas y Andrei Khalip y Belén Carreño en Madrid; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)