Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,436.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,575.00
    -30.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    19,703.00
    +17.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.50
    -1.50 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    78.28
    -0.17 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,339.50
    -9.60 (-0.41%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.4400
    +0.1170 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    66,370.71
    +270.79 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,410.21
    -7.66 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,031.11
    -783.45 (-2.02%)
     

Nadie quiere liquidar los faxes —del todo— y no saben qué hacer con ellos

The old fax device
Una máquina de fax - Getty (Elena Horrmann via Getty Images)

No hace tanto tiempo, el facsímil (aunque lo conocerás mejor por su abreviatura en inglés, el ‘fax’), era la forma más eficiente de comunicación en el mundo empresarial. Aquello parecía magia: uno introducía un documento rubricado en el aparato de Madrid y, al instante, aparecía en Tokio.

En ausencia de internet por aquel entonces, el fax era la moneda de cambio para pedidos, contratos y todo tipo de documento que tuviera que trasladarse a un destinatario sin necesidad de utilizar el correo ordinario.

Uno podría pensar que el fax ha muerto, pero en realidad, todavía nadie se lo ha dicho. No hay estadísticas claras de uso, pero son millones los faxes repartidos por el mundo a la espera de que llegue algún documento. ¿Por qué no desaparecen del todo?

PUBLICIDAD

Ahora ahondaremos en algunos casos en los que el fax pervive en sus últimos estertores, pero está más cerca que nunca de recibir su puntada final, al menos en el Reino Unido: el organismo regulador de las telecomunicaciones Ofcom ha abierto una ronda de consultas con los operadores del país para enterrar a este resiliente difunto.

Sencillez, seguridad y rapidez

Como sabes, la legislación en algunos países obliga a los operadores a mantener activo el servicio de fax, un coste que tienen que asumir por ley y que se está quedando claramente desfasado. Es, precisamente, este movimiento de Ofcom el que pretender enterrar definitivamente el fax, o al menos la obligatoriedad de mantenerlo.

No han trascendido las causas de por qué se pone este debate de nuevo sobre la mesa en el citado país, pero todo parece indicar que es debido a su residual y menguante uso. Sin embargo, ¿Podemos decir que esté muerto del todo?

Como te hemos apuntado antes, el fax sigue siendo de gran utilidad en algunos nichos de mercado:

  • Seguridad: aunque cueste creerlo, el fax está fuera del interés de los hackers, por motivos evidentes; este hecho lo ha vuelto a poner en el objetivo de quienes quieran asegurarse una comunicación punto a punto segura.

  • Soporte físico en medicina y el ámbito legal: tanto en hospitales como en juzgados, se mueven muchos documentos que deben ser recibidos al instante y de los que debe quedar constancia. En este terreno, el fax ofrece la inmediatez y la certeza de la recepción.

  • Fax en el email: son muchos los servicios que ofrecen la misma mecánica del fax, pero empleando el soporte de internet; esto es, puedes enviar un fax desde el iPhone o cualquier otro dispositivo sin importar que al otro lado haya una máquina de fax.

  • Usuarios ‘legacy’: no vamos a engañarnos; hay muchas empresas que se resisten a cambiar algo que les funciona bien y no les da problemas.

Descanse en paz, el fax. O tal vez no…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Cómo usar Twitter para buscar trabajo