Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3980
    +0.4160 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    66,468.02
    +394.59 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El negocio de Starlink en la Argentina: ya se vendieron 15 mil antenas y la demanda no baja

El desembarco de Starlink, empresa de Elon Musk, en la Argentina no estuvo exento de polémicas. Cuando a finales de febrero el gobierno de Javier Milei aprobó las operaciones en territorio nacional a empresas que brindan servicios de internet satelital, mucho se debatió sobre la medida y el impacto que tendría en el sector local y en los consumidores.

Starlink quedó en el foco de las discusiones ya que el propio presidente mencionó a la compañía en un discurso y eso fue interpretado por muchos como "una ventaja" hacia la compañía de Elon Musk. Tres meses más tarde, todas estas cuestiones parecen haberse disipado y las operaciones de la empresa no solo iniciaron sino que avanzaron con rapidez.

 

Starlink lleva vendidas 15 mil antenas en la Argentina
Starlink lleva vendidas 15 mil antenas en la Argentina


Cuántas antenas de Starlink hay en la Argentina


Al día de hoy, se vendieron más de 15 mil antenas de Starlink en la Argentina. El dato surge de una investigación realizada por Forbes Argentina al consultar a distintas fuentes especializadas del sector. En ese sentido, las personas consultadas añadieron que son cifras esperadas por Starlink antes de comenzar a operar en el país y que la demanda se mantiene constante desde su lanzamiento.


Cuándo comenzó a operar Starlink en la Argentina


El miércoles 27 de marzo, la cuenta oficial de X de Starlink informó que el servicio comenzaba a ofrecerse en la Argentina. El país fue el séptimo en Sudamérica en sumarse al territorio cubierto por la compañía y el número 72 a nivel global.

PUBLICIDAD

En ese momento, las empresas que comercializan los equipos en el país anunciaron el inicio de la venta al público.

 


Quiénes venden Starlink en la Argentina


En la Argentina, el distribuidor autorizado de Starlink es la empresa Stylus , que representa en territorio nacional a 35 marcas. A su vez, los resellers autorizados para la venta son tres: Mercado Libre, Fravega y Cetrogar .

Si bien es posible comprar el equipo de otra manera, como por ejemplo acceder al mismo en el exterior y traerlo al país, según indicaron a Forbes fuentes del sector esto no es conveniente ya que los costos terminan siendo mayores.

Por otro lado, según supo este medio, las ventas de los equipos fueron impulsadas fuertemente durante el Hot Sale. Desde Frávega señalaron que el 36% del total de los equipos de Starlink que vendieron, los comercializaron durante esos días. Y Mercado Libre reveló que fue uno de los productos que, por facturación, más se vendieron en esas fechas.

 

Frávega, Mercado Libre y Cetrogar son los resellers autorizados en la Argentina
Frávega, Mercado Libre y Cetrogar son los resellers autorizados en la Argentina


Cuánto sale Starlink en la Argentina


Los kits de Starlink en la Argentina cuestan alrededor de $ 500.000 . "Una vez adquirido el kit es necesario descargar la aplicación Starlink para comprobar qué planes de servicio están disponibles en su localidad y determinar la mejor ubicación de configuración antes de la instalación. El precio Starlink del servicio de internet se contrata y se paga directamente con la compañía, sin intermediarios", explican desde Fravega.

En la actualidad, hay dos planes de Starlink en la Argentina. El "Plan Estándar", cuesta $62.500 por mes y, según la empresa, es ideal para residencias ya que brinda Internet ilimitado de alta velocidad y baja latencia. Mientras tanto, el "Plan Itinerante" cuesta $87.500 por mes y es recomendado para personas que estén en movimiento ya que ofrece datos móviles ilimitados en tierra.


Experiencias de Starlink en la Argentina


Como deja ver la cantidad de kits vendidos en el país, ya hay miles de personas que utilizan Starlink en la Argentina. Los equipos son fáciles de maniobrar e instalar, apenas pesan 7,7 kilos, y ofrecen prestaciones atractivas al tener una velocidad máxima de transmisión de 300 MB y una frecuencia de alcance de 100 metros.

 

El equipo de Starlink cuesta alrededor de $ 500.000
El equipo de Starlink cuesta alrededor de $ 500.000

 

Manuel Beaudroit, cofundador y CEO de Belo, fue uno de los primeros en comprarlo en el país y cuenta su experiencia a Forbes. "El año pasado organizamos una experiencia con el equipo en la cual nos fuimos a una casa en la playa. Éramos casi 40 personas y nos chocamos con la capacidad o infraestructura de Internet , que fuera de Buenos Aires es bastante precaria. Al final no terminamos disfrutando del todo porque no nos podíamos conectar bien y nos impactó negativamente en la experiencia y en el laburo", recuerda Beaudroit. Y agrega al respecto: "Este año estábamos organizando una experiencia similar y necesitábamos garantizar la conectividad. Dio la casualidad que estaba buscando la antena antes de que lanzara oficialmente en el país pero como lo abrieron decidí comprarlo".

Entre los puntos positivos que destaca el CEO de Belo de Starlink es la posibilidad de configurarlo para consumir solo lo que necesitas y no estar pagando todos los meses. "Eso a nosotros nos funciona un montón. Por otro lado, nosotros hace poco realizamos la experiencia y nos fuimos a San Pedro, a un campo en medio de la nada. Conectamos unos 65 dispositivos, entre computadoras y celulares, y se lo bancó súper bien . Quizás no está preparado para tanto dispositivos pero aún así funcionó perfecto", señala Beaudroit.

En esa línea, Beaudroit comenta que lo único a tener en cuenta es ubicar la antena en un espacio donde no haya nada que se interponga entre ella y los satélites. "Más allá de eso, la instalación y uso es muy sencilla", afirma al respecto.

 

Starlink tiene el potencial de aumentar el PBI de los países donde opera
Starlink ya opera en 99 países

 

Un caso totalmente distinto, pero que demuestra las ventajas de Starlink, es el de Leandro Riviello, quien es creador de contenido y trabaja en el sector de Marketing y Comunicación de Lemon. "Vivo en Ushuaia y trabajo con Internet. Acá suelen haber cortes del servicio porque la fibra óptica va de la isla al continente y suelen haber problemas. Así que decidí comprarlo porque de esta manera me ahorro problemas para trabajar", relata Riviello. "El funcionamiento es muy bueno. Diría que está casi al nivel de la fibra óptica e incluso tengo mejor PIN, que es la medida de cuánto tarda en llegar de acá a Buenos Aires, por ejemplo. Es más rápido por satélite que por cable".


Puede Starlink impulsar la economía de la Argentina


En una entrevista reciente, Elon Musk aseguró que Starlink tiene la capacidad de impulsar la economía de los países donde opera. Esto se debe a que áreas sin conexión a Internet pueden comenzar a tener el servicio y, por lo tanto, se pueden desarrollar nuevos negocios. En consecuencia, esto tendría un impacto positivo en el PBI del país

"Creo 100% en ese proceso. Cuando fundé Belo, lo hice en la pandemia y en el medio del campo. Tuve la suerte de tener Internet satelital pero con menos conectividad. Podía laburar bien pero no tiene punto de comparación con Starlink. El hecho de poder descentralizar el trabajo y darle conectividad a más personas en todo el territorio, eso hace que de alguna manera la gente no quiera irse de donde está", reflexiona Beaudroit. "Hoy mucha gente se va de sus lugares de origen porque en una era de lo digital no tienen ni señal en el celular. Definitivamente creo que es una herramienta que va a redefinir el tejido social del país. Incluso me gustaría verlo en cada aula del país porque te cambia también la educación".

Riviello coincide con Beaudroit en esto y comenta que "hoy tenés muchos lugares en la Argentina donde es imposible conectarse a Internet o las soluciones que había eran mucho más lentas". "Además, el precio está súper bien porque cualquier campo lo puede tener. Creo que va a impulsar muchos sectores como por ejemplo el turismo. Porque hay muchas personas que hoy no pueden no estar conectadas a Internet y este producto ofrece la posibilidad de seguir conectado en cualquier destino del país. Lo mismo con emprendimientos y negocios de regiones como La Patagonia que están bastante desconectadas", asegura Riviello.


Los números de Starlink


Starlink fue fundada por Elon Musk en 2019. La empresa cuenta con una constelación de satélites que, actualmente, ofrecen Internet satelital en 99 países . En total cuenta con seis mil satélites pero apuntan a llegar a doce mil en el futuro cercano y a 34 mil en la fase final del proyecto.

Según los datos oficiales de la empresa, a marzo de 2024 contaba con más de tres millones de usuarios y la compañía espera generar ganancias por US$ 6.600 millones a lo largo de este año .