Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 46 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,168.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,808.50
    +45.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    +4.90 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.50
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.9100
    -0.0040 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    64,557.84
    -841.29 (-1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.38
    -30.29 (-2.19%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,625.03
    -7.99 (-0.02%)
     

Nintendo Switch 2: los 8 pasos para no ser otro Wii U

Han pasado más de 7 años desde el lanzamiento de Nintendo Switch y la comunidad espera novedades sobre lo que ofrecerá el siguiente hardware de la compañía. Los rumores sobre la plataforma circulan desde hace tiempo y sus responsables la están haciendo mucho de emoción.

Ahora, Nintendo confirmó que el sucesor de la consola híbrida se mostrará en este año fiscal, que termina el 31 de marzo de 2025, por lo que falta poco para conocerlo. ¿Qué diferencias tendrá? ¿Qué juegos la acompañarán? Todo es un misterio y la comunidad está preocupada de que la compañía cometa los mismos errores que en la transición de Wii a Wii U. Debido a esto, queremos hablar con Nintendo sobre algunos pasos que debe tomar en cuenta para que el próximo sistema repita el éxito de Switch.

[dailymotion title="¡Revisamos la lista de los videojuegos más esperados de 2024!" image="https://s2.dmcdn.net/u/9YLgF1bkehQQ3O2Wu/60x60" duration="4367"]x8r3usw[/dailymotion]

1. Un nombre e imagen distintos a los de su antecesor

Uno de los problemas que tuvo Wii U fue que su nombre era excesivamente parecido a Wii y hasta su diseño fue casi idéntico al de su antecesor, por lo que siempre que se veía en imágenes y videos las personas pensaban que se trataba de un Wii regular y no de una nueva consola.

PUBLICIDAD

Nintendo Switch 2 necesita una buena campaña de marketing que la ayude a diferenciarse de la híbrida y lo muestre como algo único. El gran reto será alcanzar esta meta si consideramos la gran cantidad de dispositivos disponibles en el mercado.

¿Cómo será la nueva consola?
¿Cómo será la nueva consola?

2. Un control cómodo y eficiente

Todos recordamos lo prometedor que se vio el Wii U Gamepad cuando se presentó. Una pantalla en el control, una cámara, un giroscopio y otras características que prometían una gran experiencia. Tristemente, todo salió mal y el dispositivo se convirtió en un controlador pesado, que no explotó sus ventajas y que confundía a los jugadores que no sabían a cuál pantalla voltear.

En cambio, Nintendo Switch presentó los Joy-Con, un par de controles pequeños, cómodos y precisos que, aunque no revolucionaron los modos de juego, lograron lo que se necesita para conseguir una buena experiencia. Es justo esto lo que tiene que lograr Nintendo con Switch 2, un periférico con algunas novedades, pero que permita que los juegos sigan siendo los protagonistas.

Los controles de Switch podrían ser compatibles con su sucesor
Los controles de Switch podrían ser compatibles con su sucesor

3. Juegos importantes en el estreno

Las plataformas de Nintendo llegaban con entregas importantes que nos motivaban a comprarlas. Sin embargo, Wii U solamente ofreció Nintendoland, una entrega que trató de repetir el éxito de Wii Sports; y New Super Mario Bros. U, que difícilmente puede agregarse a la lista de los “vendeconsolas”. Si la Gran N quiere que Switch 2 sorprenda, necesitará juegos que la comunidad desee probar desde su primer día.

Hay rumores de que ya está lista una nueva entrega de Mario en 3D y de mundo abierto, una nueva versión de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y hasta Metroid Prime 4 podría dar la sorpresa.

Por si te lo perdiste: Nintendo, tenemos que hablar

4. Un buen ritmo de lanzamientos en los primeros meses de la consola

Otro de los problemas que tuvo Wii U en sus inicios fue que, además de no recibir un juego protagonista en su lanzamiento, los siguientes meses estuvieron algo vacíos. No decimos que lo que recibió al principio fue malo, pero las grandes franquicias first-party tardaron en llegar.

Algunos ejemplos de esto son Super Mario 3D World, que se estrenó en noviembre de 2013 (12 meses después de la llegada de Wii U); Mario Kart 8, en mayo de 2014 (18 meses después); y Super Smash Bros. for Wii U, en noviembre de 2014 (24 meses después). Debido a esto, el primer día de Switch 2 debe tener varias opciones en su catálogo de juegos, pero también deben llegar otras en periodos cortos de tiempo.

Samus podría ser protagonista en el estreno de Switch 2
Samus podría ser protagonista en el estreno de Switch 2

5. Revivir sagas olvidadas e importantes

Un calendario de estrenos con varios baches no fue el único problema de Wii U. Un punto que algunos fans consideran grave es que Nintendo olvidó utilizar algunas de sus franquicias más reconocidas en la incomprendida consola. Podemos mencionar algunas como F-Zero, Kid Icarus, EarthBound, Punch-Out!! y hasta Metroid, la cual volvió hasta los tiempos de Switch y su entrega vendió más de 3 millones de copias para convertirse en la más vendida de la saga.

Si eso fuera insuficiente, The Legend of Zelda recibió Breath of the Wild (sin contar los relanzamientos de otros juegos en HD), pero perdió su impacto en Wii U por llegar también a Switch. Esta situación provocó que algunos usuarios no jugaran una entrega nueva de la franquicia en dicha consola. Si Nintendo aprendió su lección, deberá darle un segundo aire a esas sagas que llevan años sin recibir un juego, y qué mejor que en el próximo sistema.

Star Fox sigue sin aparecer en la híbrida
Star Fox sigue sin aparecer en la híbrida

6. Buscar mayor apoyo third-party

Hay varias compañías que decidieron retirar su apoyo a consolas Nintendo desde los tiempos de Wii U (como Electronic Arts). Sin embargo, el éxito de Switch los hizo regresar a pesar de las limitaciones técnicas que se encontraron.

Ahora, es momento de que la Gran N ponga un esfuerzo mayor en traer títulos importantes third-party a su nueva plataforma y consiga un catálogo más completo. Hay varios juegos AAA ya anunciados que es prácticamente imposible ver en Nintendo Switch, pero ¿cómo sería la llegada de Grand Theft Auto VI, Monster Hunter Wilds, Resident Evil 9 y Assassin's Creed Shadows a su sucesor?

¿Será posible ver Grand Theft Auto VI en Switch 2?
¿Será posible ver Grand Theft Auto VI en Switch 2?

7. Probar motores gráficos de otras compañías

Hay un aspecto que complicó bastante trabajar en Wii U y que incluso fue señalado por el expresidente de Nintendo of America, Reggie Fils-Aime, quien reveló que hasta el tiempo de dicha consola la compañía utilizaba sus propias herramientas de desarrollo y no eran tan buenas.

Según las palabras del empresario en su libro Disrupting the Game: From the Bronx to the Top of Nintendo, hubo un fuerte debate interno en la empresa sobre si debían continuar con el uso exclusivo de sus herramientas o voltear a Unreal Engine y Unity. Si los responsables de Switch 2 quieren competir con posibilidades de edstacar, es necesario que aprendan de aquel error.

Imagina un juego de The Legend of Zelda hecho con Unreal Engine
Imagina un juego de The Legend of Zelda hecho con Unreal Engine

8. Un precio accesible

Por último, hay otro factor que puede ser fundamental a la hora de que Nintendo Switch 2 se lance, nos referimos a su precio. Hay rumores que afirman que este punto mostrará una cifra alta si la comparamos con consolas anteriores de la compañía, por lo que las alertas están encendidas.

Sin embargo, con las diferentes filtraciones de la nueva consola en cuanto a sus características, es complicado que se ofrezca por menos de $299 USD ($4,993 MXN aproximadamente), el mismo precio que recibió Nintendo Switch de inicio. Debido a esto, las apuestas apuntan a que rondará los $349 USD (precio de lanzamiento de Switch OLED) o incluso los $399 USD, algo que le podría poner un alto a una parte de la comunidad y convertirse en el primer obstáculo para su distribución.

Por si te lo perdiste: Nintendo teme a la nueva generación y tiene buenas razones para ello

Aún faltan varios meses para que Nintendo muestre lo que está planeando con su nueva consola. No obstante, será muy importante que ponga atención a cada uno de los puntos mencionados y a los errores que cometió con sus otras plataformas; esto para que Switch, la posiblemente consola más vendida de la historia dentro de unos meses, tenga un digno sucesor que mantenga su éxito.

¿Qué otro punto crees que Nintendo debe considerar para que Switch 2 sea un éxito? Cuéntanos en los comentarios.

Sigue informado en LEVEL UP.

[dailymotion title="El inevitable destino de los servicios de videojuegos" image="https://s2.dmcdn.net/v/VJV411b92kgdaXFFb/x240" duration="840"]x8oow75[/dailymotion]

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News