Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,127.90
    +824.85 (+1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.66
    -13.21 (-0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

"Nueve de cada 10 escuelas privadas con morosidad en colegiaturas"

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- Nueve de cada diez escuelas privadas en México enfrentan morosidad en el pago de colegiaturas, lo cual impacta en el desarrollo de infraestructura, remodelaciones, capacitación de profesores y administrativos, compra de equipo y adquisición de recursos tecnológicos, informó la startup Mattilda.

La empresa de origen mexicano, especializada en gestión de cobranza, procesamiento de pagos y financiamiento para escuelas particulares, detalló que únicamente 70% de las colegiaturas son pagadas en tiempo y forma, mientras el resto se recuperan poco a poco o se pierden.

En ese sentido, resaltó que en México alrededor de 20% de las colegiaturas que no se pagan a tiempo se pueden recuperar durante los siguientes meses del ciclo escolar, pero entre 3% y 5% se vuelven incobrables.

Lo anterior, dijo, se vuelve más complicado ante la falta de sistematización en el cobro de colegiaturas por parte de las escuelas privadas, ya que muchos de ellos gestionan la cobranza con procedimientos manuales que absorben varias horas al área administrativa.

PUBLICIDAD

Automatizar cobros, opción para evitar morosidad en pago de colegiaturas

De acuerdo con la empresa, al automatizar el cobro de las colegiaturas, se permite a las escuelas operar cuentas por cobrar de forma digital y ofrecer a los padres de familia diversos métodos de pago, desde links en WhatsApp, transacciones con tarjetas de débito y crédito, transferencias bancarias y depósitos en bancos o en establecimientos minoristas.

Al mismo tiempo, añadió, se realiza la emisión automática de facturas y envía recordatorios para que los padres no se pasen de la fecha de corte y después tengan que pagar recargos.

La startup de origen mexicano resaltó que las escuelas privadas que trabajan con su sistema han reducido 50% la morosidad en el pago de colegiaturas y atiende a más de 80 mil alumnos en México, Colombia y Ecuador, y procesa transacciones mensuales cercanas a los 200 millones de pesos.