Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 12 minutes
  • F S&P 500

    5,479.75
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,806.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,957.50
    +36.25 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.10
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,327.10
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.0430
    +0.3250 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    65,162.44
    -494.29 (-0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,357.79
    -31.61 (-2.28%)
     
  • FTSE 100

    8,173.34
    +31.19 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Oferta de vivienda vertical en Monterrey creció cinco veces en una década

Oferta de vivienda vertical en Monterrey creció cinco veces en una década

Con más de 5.2 millones de habitantes, la zona metropolitana de Monterrey es una de las más pobladas de México, por lo que el desarrollo de vivienda vertical se ha convertido en una de las estrategias del sector inmobiliario, ya que el número de proyectos de este tipo creció cinco veces en los últimos 10 años, según Tinsa México.

Al cierre del primer trimestre del 2024, la zona centro de la ciudad registró 39 proyectos, lo que representa 7,669 viviendas en desarrollo, que se van a sumar al inventario disponible de 3,343 unidades.

De acuerdo con la firma de servicios inmobiliarios, los proyectos en obra representan una superficie de poco más de 594,000 metros cuadrados (m2); en promedio, tienen un área habitable de 64.6 m2 con 1.8 recámaras y un costo de 65,687 por m2.

“La verticalización de las ciudades está ayudando a la generación de nuevos espacios y al reciclaje de zonas urbanas. El mayor aprovechamiento de las ubicaciones genera bienestar a los compradores, los cuales valoran aspectos como el tráfico, tiempo de traslado, seguridad y qué tan cerca están los servicios”, indicó Tinsa.

PUBLICIDAD

En este contexto, en los primeros tres meses del año se vendieron 6,548 viviendas en la Zona Metropolitana de Monterrey, de las cuales, 22% corresponden a departamentos y 78% a casas en formato horizontal.

Aumento de precios

Con el paso de los años, la vivienda vertical se ha convertido en una tendencia mundial para resolver la oferta habitacional en las grandes ciudades.

En un análisis, la plataforma Flat.mx remarcó que este modelo ha cobrado relevancia debido a los cambios en la composición demográfica, la preferencia de la demanda, los costos derivados del crecimiento de la mancha urbana y la dificultad de edificar casas en formato horizontal ante el encarecimiento del costo de la tierra.

Cabe mencionar que el precio de venta promedio de los departamentos en la ciudad regiomontana aumentó 9.2% anual en el primer trimestre del 2024, por lo que se colocó en 5 millones 294,068 pesos, según Tinsa.

En este sentido, se estima que el inventario de vivienda vertical en construcción en Monterrey tendría la capacidad de albergar a poco más de 17,986 nuevos habitantes; sin embargo, la mayor parte serían personas de alto nivel socioeconómico, debido a los elevados precios.