Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +5.25 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,802.00
    +38.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.70
    +4.00 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.70
    +7.70 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8260
    -0.0880 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    64,535.96
    -770.25 (-1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.04
    -28.63 (-2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,629.91
    -3.11 (-0.01%)
     

Ofertas de empleo en EE.UU. crecen y superan todas las previsiones

(Bloomberg) -- Las ofertas laborales en Estados Unidos aumentaron sorpresivamente en agosto, impulsadas por un incremento en empleos de oficina, lo que pone de relieve la durabilidad de la demanda laboral.

Lo más leído de Bloomberg

El número de puestos disponibles aumentó a 9,61 millones, frente a la cifra revisada de 8,92 millones de julio, según reveló el martes la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Estadísticas Laborales. La contratación creció, mientras que los despidos se mantuvieron bajos.

PUBLICIDAD

El nivel de vacantes superó todas las estimaciones de una encuesta a economistas realizada por Bloomberg.

La llamada tasa de renuncia, que mide a las personas que dejan sus empleos de forma voluntaria como porcentaje del empleo total, se mantuvo en el 2,3%, la más baja desde 2020. El menor número de renuncias significa que los estadounidenses tienen menos confianza en su capacidad para encontrar otro trabajo en el mercado actual.

El repunte de las vacantes reflejó un aumento de más de medio millón en los servicios profesionales y empresariales, así como más anuncios en finanzas y seguros, educación y fabricación de bienes no duraderos.

El repunte de las vacantes pone de manifiesto cómo la resiliencia de la demanda sustenta la necesidad de personal. Aunque una mejora de la participación en la fuerza laboral y los constantes aumentos salariales han contribuido a aliviar la escasez de trabajadores, sigue habiendo problemas.

La relación entre vacantes y desempleados apenas varió, situándose en 1,5. En su punto máximo en 2022, la proporción era de 2 a 1.

La Reserva Federal sigue de cerca el progreso del reequilibrio que se está produciendo en el mercado laboral. Los funcionarios del banco central esperan que esta tendencia continúe, lo que ayudaría a aliviar las presiones en los precios. Sin embargo, la fortaleza persistente del mercado laboral podría llevar a las autoridades a volver a elevar las tasas de interés.

Datos publicados la semana pasada mostraron que un indicador clave de la inflación subyacente aumentó en agosto al ritmo mensual más lento desde fines de 2020.

Ritmo de contratación

Las contrataciones aumentaron por primera vez en tres meses, aunque en un nivel mínimo, y siguen por debajo de los niveles registrados previamente este año. El incremento refleja un repunte en los servicios de alojamiento y alimentación. Mientras tanto, el bajo nivel de despidos muestra cómo las empresas siguen siendo reacias a despedir empleados.

Estos datos preceden al informe mensual de empleos que se dará a conocer el viernes. Se estima que los empleadores crearon 170.000 puestos de trabajo en septiembre y que la tasa de desempleo disminuyó ligeramente después de que un repunte de la participación en agosto impulsó el indicador en el período anterior.

Algunos economistas han cuestionado la fiabilidad de las estadísticas de JOLTS dada la baja tasa de respuesta de la encuesta. Ese escepticismo se ha visto agravado por historias de empleadores que “fantasmean” a los solicitantes de empleo, una función de las empresas que publican puestos de trabajo que en realidad no tienen la intención de cubrir.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:US Job Openings Top All Forecasts as White-Collar Positions Jump

--Con la colaboración de Augusta Saraiva y Chris Middleton.

©2023 Bloomberg L.P.