Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 17 minutes
  • S&P 500

    5,497.98
    +15.11 (+0.28%)
     
  • Dow Jones

    39,267.11
    +103.05 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,905.51
    +46.83 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,047.09
    +8.74 (+0.43%)
     
  • Petróleo

    81.18
    -0.56 (-0.69%)
     
  • Oro

    2,338.40
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3230
    +0.0350 (+0.82%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8260
    +0.1060 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,881.43
    -737.38 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.67
    -14.16 (-1.10%)
     
  • FTSE 100

    8,175.06
    -4.62 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

OPEP+ trabaja en complejo acuerdo de recorte de producción para 2024: fuentes

FOTO DE ARCHIVO: Una vista muestra balancines petroleros en las afueras de Almetyevsk en la República de Tatarstán

Por Dmitry Zhdannikov, Alex Lawler y Maha El Dahan

LONDRES (Reuters) - La OPEP+ está trabajando en un convenio complejo que se acordará en su reunión del domingo y que permitirá al grupo extender algunos de sus profundos recortes de producción de petróleo hasta 2025, dijeron el jueves tres fuentes familiarizadas con las discusiones del organismo.

La OPEP+ ha realizado una serie de recortes desde finales de 2022, en un contexto de aumento de la producción de Estados Unidos y otros productores no miembros, y de preocupación por la demanda, ya que las principales economías se enfrentan a tasas de interés elevadas.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo liderada por Arabia Saudita y sus aliados liderados por Rusia, conocida como OPEP+, está recortando actualmente la producción en un total de 5,86 millones de barriles por día, equivalente a aproximadamente el 5,7% de la demanda mundial.

PUBLICIDAD

Los recortes incluyen 3,66 millones de bpd de los miembros de la OPEP+ válidos hasta finales de 2024, y los 2,2 millones de bpd de recortes voluntarios de algunos miembros que expiran a finales de junio.

La OPEP+ comenzará una serie de reuniones en línea a las 1100 GMT del domingo.

El acuerdo del domingo podría incluir extender algunos o todos los recortes de 3,66 millones de bpd hasta 2025 y algunos o todos los recortes voluntarios de 2,2 millones de bpd hasta el tercer o cuarto trimestre de 2024, dijeron el jueves tres fuentes familiarizadas con las discusiones.

La extensión de algunos recortes hasta 2025 probablemente estará condicionada a que la OPEP+ acuerde nuevas cifras de capacidad de producción de miembros individuales más adelante en 2024, según dos de las fuentes.

La OPEP+ está tratando de acordar una nueva capacidad de producción de petróleo para sus países miembros para fines de 2024, una cuestión que ha creado tensiones en el pasado porque el objetivo de bombeo de cada nación se calcula a partir de su capacidad nocional.

"Esperamos que la OPEP+ pueda anunciar el domingo un marco para 2025 y cómo retirar gradualmente algunos de los recortes", dijo Amrita Sen, cofundadora del grupo de expertos Energy Aspects.

Los países que han realizado recortes voluntarios más profundos que los acordados con el grupo más amplio son Argelia, Irak, Kazajistán, Kuwait, Omán, Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

"No descartaríamos del todo un giro de la trama -en forma de un recorte más profundo- dada la afición del (ministro de Energía saudí) príncipe Abdulaziz (bin Salman) por los finales con giros de Hollywood", dijo Helima Croft, de RBC Capital Markets.

El príncipe Abdulaziz ha dicho en repetidas ocasiones que le gusta mantener en vilo al mercado del petróleo y ha prometido castigar a los especuladores.

La reunión de la OPEP+ podría coincidir con una oferta secundaria de acciones del gigante petrolero Aramco en la Bolsa saudita de Riad, la culminación de un esfuerzo de años para vender otra parte de una de las empresas más valiosas del mundo después de que su OPV récord en 2019 recaudara 29.400 millones de dólares.

(Reporte de Olesya Astakhova, Alex Lawler, Maha El Dahan y Ahmad Ghaddar, Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)