Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,477.15
    +211.23 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.06
    -9.26 (-0.68%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Oro sube por debilidad del dólar ante señales de ralentización de alzas de tasas Fed

Imagen de archivo de lingotes de oro en la planta de metales no ferrosos de Krastsvetmet en la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, Rusia.

Por Kavya Guduru

24 nov (Reuters) -El precio del oro subió el jueves hasta un máximo de casi una semana ante la debilidad del dólar, después de que las minutas de la reunión de noviembre de la Reserva Federal de Estados Unidos indicaron que podría ralentizar pronto el ritmo de alzas de las tasas de interés.

* A las 1608 GMT, el oro al contado ganó un 0,4%, a 1.756,66 dólares por onza, y los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron un 0,7%, a 1.756,90 dólares.

* Las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed del 1 y 2 de noviembre mostraron que una "mayoría sustancial" de las autoridades de política monetaria de la Fed acordaron que "probablemente pronto sería apropiado" ralentizar el ritmo de aumento de las tasas.

PUBLICIDAD

* El índice dólar extendía las pérdidas tras caer un 1% durante la noche, abaratando los lingotes para los compradores extranjeros.

* "Las expectativas de los inversores se mueven en una senda moderada para la Fed", dijo Carlo Alberto De Casa, analista externo de Kinesis Money, añadiendo que la debilidad del dólar también era un catalizador positivo para el metal dorado.

* Las elevadas tasas han frenado este año el tradicional estatus del oro como cobertura contra la inflación y otras incertidumbres, ya que se traducen en un mayor costo de oportunidad para mantener el activo, que no devenga intereses.

* En otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,1%, a 21,50 dólares la onza; el platino cedía cerca de un 1%, a 986,56 dólares; y el paladio ganaba un 0,6%, a 1.891,89 dólares.

* La actividad de los mercados se veía probablemente atenuada por la festividad del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

(Editado en español por Carlos Serrano)