Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 29 minutes
  • S&P 500

    5,475.75
    +2.52 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,791.26
    +13.16 (+0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,851.81
    -5.21 (-0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.55
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,332.20
    +3.20 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2699
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8020
    +0.0840 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,851.39
    -761.95 (-1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.74
    -38.66 (-2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,182.82
    +40.67 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Oro repunta; atención se centra en dato inflación en EEUU y Fed

Por Harshit Verma

10 jun (Reuters) -El precio del oro repuntó el lunes, tras registrar su mayor caída en tres años y medio en la sesión anterior, mientras los inversores esperaban los datos de inflación de Estados Unidos y la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés esta semana.

* El oro al contado subió un 0,8%, a 2.310,98 dólares la onza a las 1633 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 0,15%, a 2.328,50 dólares.

* La liquidación del viernes pareció un poco excesiva y "están surgiendo cazadores de gangas en este punto de precio más bajo", dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures. "Hay tantos datos y tantos eventos saliendo a la luz... por lo que habrá más volatilidad y más fuegos artificiales esta semana".

PUBLICIDAD

* El lingote perdió unos 83 dólares el viernes, o un 3,5%, en su mayor caída diaria desde noviembre de 2020, después de que un informe de empleo en Estados Unidos más fuerte de lo esperado mermara las esperanzas de un recorte de tasas en septiembre y de que las noticias sobre la suspensión de las compras de oro por parte del banco central de China desanimaran a los inversores que apostaban por la demanda china.

* "El Banco Popular de China nunca ha sido un comprador constante. Ha habido distintas fases de compra seguidas de pausas de varios meses. Pero mientras no reanude las compras, los precios del oro podrían cotizar de forma lateral, porque el asunto de las compras de China es un punto clave del mercado", dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

* La tentativa recuperación del oro se produjo a pesar de un avance del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, y la atención del mercado se centra ahora en el informe sobre la inflación al consumo en Estados Unidos, que se publicará el miércoles, el mismo día que se conocerá la decisión política de la Fed.

* No se espera que el banco central estadounidense haga ningún cambio en su tasa de política monetaria esta semana, pero la atención se centrará en las proyecciones económicas actualizadas de las autoridades y en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, después del final de la reunión de dos días.

* Las tasas más altas aumentan el costo de oportunidad de tener lingotes que no rinden intereses.

* En otros metales preciosos, la plata al contado subió un 1,7%, a 29,68 dólares la onza; el platino avanzó un 1,1%, a 974,55 dólares; y el paladio bajó un 0,9% a 903,75 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)