Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8190
    +0.9050 (+0.57%)
     
  • Bitcoin USD

    64,114.35
    -119.84 (-0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.96
    -38.37 (-2.82%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Estos son los países más conectados según índice de DHL; Colombia ocupó el puerto 72

John Pearson, CEO de DHL Express, presentó los resultados del Índice de Conectividad Global de DHL 2022. Imagen: Informe DHL.
John Pearson, CEO de DHL Express, presentó los resultados del Índice de Conectividad Global de DHL 2022. Imagen: Informe DHL.

Vea más en: Valora Analitik

DHL y la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York publicaron el nuevo Índice de Conectividad Global de DHL 2022, un informe en profundidad sobre el estado de la globalización y sus perspectivas.

A través del análisis de datos de 171 países del mundo, la investigación ilustra los movimientos de mercancías, personas, capital e información por las distintas naciones.

El informe señala que los flujos internacionales se han mostrado notablemente resilientes frente a las últimas conmociones vividas, como la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania.

Recomendado: Miguel Paredes Alonso es el nuevo presidente de DHL Colombia

PUBLICIDAD

Tras un pequeño declive en 2020, el Índice de Conectividad Global de DHL repuntó en 2021, situándose por encima de los niveles previos a la pandemia. Y los datos disponibles actualmente apuntan a un nuevo incremento en 2022, pese a la ralentización del crecimiento en algunos flujos.

A mediados del año pasado, el comercio internacional de mercancías superaba en un 10 % los niveles prepandemia y los viajes internacionales permanecieron un 37 % por debajo de los niveles de 2019, aunque duplicaban ya las cifras de 2021.

Siga leyendo: Firmas BP y Neste proveerán combustible sostenible a DHL Express

“Los datos del índice rebaten claramente la percepción de que la globalización está perdiendo terreno. La globalización no es una palabra de moda, sino una fuerza poderosa que ha transformado el mundo positivamente. Al superar barreras, abrir mercados y crear oportunidades, este fenómeno ha permitido a las personas, las empresas y a países enteros avanzar y prosperar de manera inusitada”, aseguró John Pearson, CEO de DHL Express.

Recomendado: DHL Supply Chain invertirá 50 millones de euros en Colombia

Los países más conectados según el índice de DHL

En el Índice de Conectividad Global de DHL 2022, Países bajos obtuvo la primera posición del escalafón, tras haber caído al segundo lugar en 2020.

Singapur se situó en segundo lugar en términos generales, y obtuvo la máxima nota en cuanto al tamaño de sus flujos internacionales respecto a los nacionales. Y Bélgica, Suiza e Irlanda ocuparon completaron el ‘Top 5 de la medición’.

En el caso de Colombia, el país escaló tres puestos en la última medición hasta la casilla 72. La nación fue la sexta latinoamericana en el ranking de DHL, superada por Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica y Perú.

Siga leyendo: DHL introduce aviones de carga totalmente eléctricos en su flota de transporte

Los países con los que Colombia estuvo más conectada en los aspectos mercancías, comercio e información fueron Estados Unidos, Venezuela, España, China, Reino Unido, Panamá, Brasil, México, Ecuador y Chile.

Enlace: Estos son los países más conectados según índice de DHL; Colombia ocupó el puerto 72 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.