Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 45 minutes
  • S&P 500

    5,462.49
    +30.89 (+0.57%)
     
  • Dow Jones

    38,665.61
    +76.45 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,811.57
    +122.68 (+0.69%)
     
  • Russell 2000

    2,008.46
    +2.30 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    79.80
    +1.35 (+1.72%)
     
  • Oro

    2,332.90
    -16.20 (-0.69%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.7640
    +0.4410 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    65,975.38
    -585.84 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.18
    -10.98 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Parque solar de GreenYellow en Magdalena se alista para entrar en operación

Parque solar de GreenYellow en Magdalena se alista para entrar en operación. Imagen: GreenYellow
Parque solar de GreenYellow en Magdalena se alista para entrar en operación. Imagen: GreenYellow

Vea más en: Valora Analitik

Avanzando hacia la expansión de la energía limpia en Colombia, el parque solar Caimán Cienaguero, ubicado en el municipio de Ciénaga Magdalena y construido por GreenYellow Colombia, está a punto de convertirse en una realidad con un avance del 90 % en su construcción.

Este ambicioso proyecto de energía solar, que abarca una extensión de 20 hectáreas, está formado por un total de 22.000 celdas solares que aprovecharán el generoso recurso solar en la región.

Con una capacidad instalada de 14.300 kWp, este parque solar se enmarca como un ejemplo de cómo la tecnología y la conciencia ambiental pueden converger para dar forma a un futuro más sostenible, según informó la compañía.

PUBLICIDAD

La generación energética prevista para este parque alcanzará los 26,4 MWh/año, situando su energía en el mercado mayorista.

Recomendado: Parque Solar Fundación de Enel Green Power inició etapa de pruebas

Con esta capacidad, el parque tendrá el impacto positivo de evitar la emisión de más de 13.000 toneladas de CO2eq por año, una contribución ambiental significativa.

“Para poner en perspectiva esta contribución ambiental, es comparable a la siembra de más 399.000 árboles nuevos en nuestro país”, indicó la compañía.

De acuerdo con GreenYellow Colombia, la relevancia ambiental del parque solar Caimán Cienaguero no solo radica en su contribución a la mitigación del cambio climático, sino también en su uso eficiente, siendo la energía solar una alternativa viable y de bajo impacto para la producción energética en comparación con las fuentes tradicionales que requieren una mayor expansión territorial.

Al respecto, Rafael Pareja, director Fotovoltaico de GreenYellow, destacó que “continuamos compartiendo buenas noticias desde GreenYellow Colombia. Me complace informarles que nuestro proyecto Caimán Cienaguero ha alcanzado un avance del 90 %. Este logro nos encamina hacia una conexión con el Sistema Interconectado Nacional, lo que nos permitirá inyectar energía renovable y contribuir significativamente a la transición energética en Colombia”.

Recomendado: GreenYellow construirá 5 nuevos parques solares en Colombia

“Además de este progreso, el proyecto ha generado alrededor de 150 empleos en la región, lo que está teniendo un impacto positivo en las economías locales”, precisó el ejecutivo.

Enlace: Parque solar de GreenYellow en Magdalena se alista para entrar en operación publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.