Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,431.75
    -5.75 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,523.00
    -82.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,705.50
    +20.00 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,020.00
    -9.00 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    78.34
    -0.11 (-0.14%)
     
  • Oro

    2,335.70
    -13.40 (-0.57%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.23
    +0.57 (+4.50%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    157.6250
    +0.3020 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    65,807.30
    -817.74 (-1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.59
    -27.57 (-1.99%)
     
  • FTSE 100

    8,138.55
    -8.31 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

El escándalo con Daihatsu sacude la reputación de Toyota: ¿qué es lo que ha pasado?

La marca japonesa de automóviles admitió que falsificó los resultados de las pruebas de seguridad de sus vehículos durante más de 30 años.

(CNN Español) — A partir del martes 26 de diciembre, Daihatsu —fabricante de automóviles japonés propiedad de Toyotadetuvo la producción en sus cuatro fábricas de Japón tras admitir que falsificó los resultados de las pruebas de seguridad de sus vehículos durante más de 30 años.

El cierre de las fábricas durará al menos hasta finales de enero y afectará a unos 9.000 empleados, según dijo a CNN un portavoz de Daihatsu.

Este escándalo de seguridad fue dado a conocer por Daihatsu y Toyota desde el pasado 20 de diciembre. Esta situación ha profundizado la crisis de la marca japonesa, que en abril y mayo de este año se vio involucrada en otros problemas de seguridad.

El escándalo de Daihatsu es tan serio que Toyota afirmó que "ha sacudido los cimientos mismos de la empresa".

¿Qué pasó con Daihatsu?

El pasado 20 de diciembre, Daihatsu anunció en un comunicado que un comité independiente había encontrado evidencia de manipulación de las pruebas de seguridad en hasta 64 modelos de vehículos, incluidos 22 vendidos bajo la marca Toyota.

PUBLICIDAD

Toyota, por su parte, también dio a conocer los resultados de la investigación del comité independiente.

En su informe, el comité independiente detalló que se encontraron 174 casos en los que Daihatsu manipuló datos, hizo declaraciones falsas o modificó indebidamente los vehículos para pasar las pruebas de certificación de seguridad.

El caso más antiguo se remonta a 1989, con un notable aumento en el número de casos desde 2014, según el informe.

El logotipo de Daihatsu Motors se ve en su sala de exposición en Tokio. Daihatsu Motor Co. se enfrenta a un grave escándalo debido a una mala conducta en el proceso de certificación automotriz, que afecta la seguridad del automóvil. El Ministerio de Transporte de Japón ordenó a Daihatsu que dejara de enviar automóviles hasta que cumplieran con las normas ambientales y de seguridad. Como resultado, Daihatsu tuvo que cerrar operaciones en varias plantas de ensamblaje en Ryuo, Oyamazaki y Nakatsu tras un escándalo relacionado con pruebas fraudulentas de vehículos. (Foto de James Matsumoto/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)

Los 174 casos involucran a los 64 modelos de vehículos mencionados anteriormente (22 vendidos por Toyota) y además a tres motores de vehículos (uno vendido por Toyota).

Tras esta noticia, Daihatsu dijo que suspendería temporalmente todos los envíos de vehículos nacionales e internacionales y consultaría con las autoridades sobre cómo seguir adelante.

En respuesta, Toyota prometió reorganizar su filial y dijo en un comunicado la semana pasada que “se necesita una reforma fundamental para revitalizar Daihatsu”.

Este es el escándalo de seguridad más reciente de Daihatsu, pero no es el único de 2023:

En abril, Daihatsu admitió haber violado las normas en las pruebas de choque en más de 88.000 automóviles, en su mayoría vendidos bajo la marca Toyota en países como Malasia y Tailandia. Y, en mayo, el fabricante de automóviles dijo que había descubierto más irregularidades y reveló que había presentado datos incorrectos para las pruebas de colisión de dos vehículos eléctricos híbridos.

¿Cuáles son los modelos afectados por el problema más reciente? Daihatsu compartió en su sitio web una lista de los 64 modelos afectados en el escándalo de seguridad de diciembre.

Entre esos modelos, hay varios que se enviaron fuera de Japón, por ejemplo, a varios países de América Latina como Chile, Ecuador y Uruguay.

Con información de Michelle Toh de CNN