Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,953.19
    +745.16 (+1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.12
    -15.71 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Qué pasa con una herencia cuando una persona muere sin testamento en Colombia?

¿Qué pasa con una herencia cuando una persona muere sin testamento en Colombia? Foto: tomada de Freepik
¿Qué pasa con una herencia cuando una persona muere sin testamento en Colombia? Foto: tomada de Freepik

En Colombia, cuando una persona fallece sin dejar testamento se produce lo que se conoce como sucesión intestada. En este caso, la ley determina quiénes son los herederos y cómo se repartirá la herencia.

De igual manera, este proceso puede ser más complejo y costoso al no dejar un testamento. Esto sin dejar de lado los conflictos que se pueden generar entre los herederos si no están de acuerdo con la distribución de los bienes.

Por ello, al presentarse una situación en la que el fallecido deja su herencia su algún testamente, es importante que los familiares sepan qué hacer en ese caso y cómo se podría realizar la repartición de esos bienes.

¿Quiénes son los herederos intestados?

En primer lugar, el orden de los herederos intestados es el siguiente:

PUBLICIDAD
  • Hijos: La herencia se reparte en partes iguales entre los hijos del fallecido, incluyendo los hijos adoptivos.

  • Padres: Si el fallecido no tiene hijos, la herencia pasa a sus padres, en partes iguales. Si uno de los padres ya ha fallecido, la herencia se reparte entre el padre sobreviviente y los hermanos del fallecido.

  • Hermanos: Si el fallecido no tiene hijos ni padres, la herencia pasa a sus hermanos, incluyendo los medio hermanos.

  • Ascendientes: Si el fallecido no tiene hijos, padres ni hermanos, la herencia pasa a sus abuelos, en partes iguales. Si uno de los abuelos ya ha fallecido, la herencia se reparte entre el abuelo sobreviviente y sus tíos del fallecido.

  • Otros parientes: Si el fallecido no tiene hijos, padres, hermanos ni abuelos, la herencia continúa ascendiendo en la línea familiar hasta encontrar parientes con derecho a heredar.

  • Estado: Si el fallecido no tiene ningún pariente con derecho a heredar, la herencia pasa al Estado.

Recomendado: ¿Cómo funcionan los fideicomisos en Colombia para proteger su patrimonio?

¿Cómo se reparte la herencia?

La proporción en que se reparte la herencia entre los herederos intestados depende del grado de parentesco que tengan con el fallecido.

  • Hijos: Los hijos heredan a partes iguales.

  • Padres: Los padres heredan a partes iguales, o en su defecto, el padre sobreviviente hereda todo.

  • Hermanos: Los hermanos heredan a partes iguales.

  • Ascendientes: Los abuelos heredan a partes iguales, o en su defecto, el abuelo sobreviviente hereda todo.

  • Otros parientes: La proporción en que heredan los demás parientes varía según el grado de parentesco.

Documentos para reclamar la herencia sin testamento

Con lo anterior, es importante contar con los siguientes documentes para poder reclamar una herencia sin testamento en Colombia.

  • Certificado o acta de defunción del causante.

  • Registros civiles de nacimiento de todos los herederos.

  • Certificados que acrediten la titularidad de los bienes en cuestión por parte del causante, como el certificado de libertad y tradición.

  • Si existiera, es necesario presentar el registro civil de matrimonio o la declaración de unión marital.

Al reunir los documentos, se deben presentar ante una Notaria para iniciar el proceso de sucesión.

¿Qué pasa con la herencia si hay deudas?

Si el fallecido tenía deudas al momento de su muerte, estas también pasan a sus herederos. Los herederos solo están obligados a pagar las deudas con los bienes de la herencia, no con su propio patrimonio personal.

Aunque la ley establece un orden para la sucesión intestada, es recomendable que todas las personas realicen un testamento para evitar conflictos entre sus herederos y para asegurarse de que sus bienes se distribuyan de acuerdo con su voluntad.

Así que es importante consultar a un abogado para que pueda salir de cualquier duda que se presente en estos casos.