Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,549.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,133.25
    +93.75 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.80
    +7.70 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    82.25
    +0.51 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -1.80 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.41
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.9310
    +0.2110 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,741.25
    +600.14 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.02
    +19.88 (+1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Passkeys: así es el nuevo sistema de autenticación con el que Google quiere dejar atrás a las contraseñas

Las passkeys, o llaves de acceso, permiten acceder a un servicio digital usando tu huella dactilar, rostro o bloqueo de pantalla como alternativa a la contraseña, lo que evita que ésta pueda ser robada
Las passkeys, o llaves de acceso, permiten acceder a un servicio digital usando tu huella dactilar, rostro o bloqueo de pantalla como alternativa a la contraseña, lo que evita que ésta pueda ser robada

Google ha anunciado que los usuarios ya pueden establecer el inicio de sesión con passkeys o claves de acceso en su cuenta de Google, que aparece junto a las opciones más tradicionales de la contraseña y la autenticación de dos factores.

Las claves de acceso son una propuesta alternativa a las contraseñas que vincula una clave privada con la cuenta personal del usuario y permite sincronizarla entre dispositivos para su uso en las webs.

Cómo funcionan las passkeys

El sistema guarda en el dispositivo (celular, computadora o tableta) información criptográfica, una clave privada que genera una firma que, posteriormente, comprueba un servidor que efectivamente se ha creado con dicha clave privada cuando se intenta acceder a un sitio web.

PUBLICIDAD

Así, al intentar acceder a un servicio de Google, en vez de ingresar una contraseña (que podría ser vulnerada) el sistema pedirá que autoricemos el ingreso desde un dispositivo que tenga identificación biométrica: para entrar a Gmail (en ese dispositivo o en otro), por ejemplo, lo autorizaremos con la huella digital en el celular.

Google se unió el año pasado a Apple, Microsoft y la FIDO Alliance para el desarrollo del soporte para las claves de acceso, y este miércoles ha anunciado su disponibilidad en la cuenta de Google, donde los usuarios podrán seleccionarla u optar por la contraseña o la autenticación multifactor para el inicio de sesión.

La idea de las passkeys es evitar el uso de contraseñas, que pueden robarse o filtrarse, y reemplazarlas por la identificación biométrica, una suerte de prueba de vida del usuario para autorizar el acceso a un servicio digital
La idea de las passkeys es evitar el uso de contraseñas, que pueden robarse o filtrarse, y reemplazarlas por la identificación biométrica, una suerte de prueba de vida del usuario para autorizar el acceso a un servicio digital

“Las claves de acceso permiten a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones y sitios de la misma manera que desbloquean sus dispositivos: con una huella digital, un escaneo facial o un PIN de bloqueo de pantalla”, explica Google en su blog.

Una de sus ventajas es que son capaces de sortear el phishing, y al sincronizarse entre dispositivos, resulta útil, por ejemplo, si el usuario cambia de teléfono móvil.

La compañía tecnológica ha matizado que las claves de acceso llegarán pronto a las cuentas de Workspace, donde los administradores tendrán la opción de habilitarlas para sus usuarios finales durante el inicio de sesión.