Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 10 minutes
  • S&P 500

    5,464.47
    -4.83 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    38,991.21
    -120.95 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    17,773.53
    +55.87 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,013.31
    -9.04 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.58
    -0.25 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,308.00
    -22.80 (-0.98%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    -0.0043 (-0.34%)
     
  • yen/dólar

    160.5920
    +0.9580 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,783.92
    -81.27 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.73
    -4.06 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,219.36
    -28.43 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Pegará el Fenómeno de El Niño a la inflación en Colombia?: Responde el Banco de la República

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, durante su intervención en la Convención Bancaria. Foto: cortesía Asobancaria.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, durante su intervención en la Convención Bancaria. Foto: cortesía Asobancaria.

Vea más en: Valora Analitik

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República de Colombia, explicó cuáles podrían ser los efectos que toquen a la inflación por la llegada del Fenómeno de El Niño.

De acuerdo con los principales informes meteorológicos, un Fenómeno de El Niño con más fuerza podría pegar a cierre de año o incluso durante el 2024 y ya se establecen los principales análisis sobre lo que esto represente al comportamiento de la inflación en Colombia.

Si bien todavía no se sabe qué tan complejo sería ese evento climático, ya se sopesan los posibles golpes a los precios de los alimentos y algunos energéticos.

PUBLICIDAD

El más reciente Informe de Política Monetaria del equipo técnico del Banco de la República no daba cuenta de un análisis de lo que podría llegar a pasar con las sequías que se generen por el Fenómeno de El Niño.

Fenómeno de El Niño en Colombia: fecha en que llegaría
Fenómeno de El Niño en Colombia: fecha en que llegaría. Imagen: Archivo Valora Analitik

Expectativas del Fenómeno de El Niño en Colombia y el dato de la inflación

Sin embargo, el gerente Villar ya hizo un primer pronunciamiento sobre qué ve el emisor por ese fenómeno para la inflación en Colombia.

Sin tener todavía cálculos concluyentes, dijo el gerente que hay riesgos que son difíciles de cuantificar. “Se habla de la posibilidad de un Niño que podría afectar la inflación este año, pero sobre todo el entrante”.

Agregó el gerente del Banco de la República que la magnitud de ese tipo de impacto debería conocerse con mayor detalle a medida que evolucionan las condiciones meteorológicas en el país.

Sin embargo, Villar se animó a asegurar que, preliminarmente, un Fenómeno de El Niño en Colombia, con un golpe fuerte, generaría un impacto en la inflación total de 1 o 1,5 puntos porcentuales, “pero no se sabe si se materializará ese escenario”.

Lo que sí dijo Villar es que desde el Banco de la República van a seguir monitoreando los informes que entreguen las autoridades colombianas.

Recomendado: Punto más crítico de Fenómeno de El Niño en Colombia sería entre diciembre y marzo

Por lo demás, la Junta Directiva del Banco de la República está viendo que las expectativas de inflación de los analistas económicos continuaron disminuyendo y se ubican en 6,4 % a 12 meses y en 4 % a 24 meses. Para fin de 2024 se ubican en 5 % en la mediana de la muestra.

Enlace: ¿Pegará el Fenómeno de El Niño a la inflación en Colombia?: Responde el Banco de la República publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.