Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 15 minutes
  • F S&P 500

    5,550.00
    +13.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,064.00
    +91.75 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.10
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,326.00
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.75
    -0.09 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8820
    +0.2480 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,550.46
    +731.84 (+1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.89
    -2.90 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,297.23
    +49.44 (+0.60%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Estas son las peores marcas de tequila, según la Profeco

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- El tequila, es una bebida alcohólica que se destila en Tequila, Jalisco, México. Ésta proviene de la fermentación y destilado del jugo de la planta Agave Tequilana Weber, variedad azul, con denominación de origen en cinco estados mexicanos: Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Jalisco.

El tequila es una insignia de la cultura mexicana. Su elaboración meticulosa y su rica historia lo han convertido en una bebida codiciada en todo el mundo.

Estas son las peores marcas de tequila, según la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se embarcó en la labor de examinar minuciosamente 52 marcas de tequilas reposados con el propósito de verificar su contenido neto, su graduación alcohólica, su valor calórico y para asegurar el cumplimiento de las normativas NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y NOM-006-SCFI-2012.

PUBLICIDAD

Como resultado de estas rigurosas pruebas, varios tequilas no lograron superar los estándares establecidos, mostrando discrepancias en su contenido neto como:

- Cantinero, un tequila reposado en barricas de 100% agave, que alega contener 950 mililitros, pero en realidad alberga solo 930.2 mililitros.

- Don Roberto, otro reposado elaborado con agave azul, que declara 1.5 litros, pero en realidad ofrece solo 1.472 litros.

- Los Arango, un tequila reposado 100% de agave, que presume contener 750 mililitros, pero en realidad presenta solo 650.2 mililitros.

- Tezón, un tequila reposado de 100% agave, que indica 750 mililitros en su envase, pero que en realidad contiene únicamente 729.9 mililitros. Además, no cumple con los símbolos de advertencia de consumo.

En vista de estos hallazgos, la Profeco emitió algunas recomendaciones cruciales para los consumidores que se encuentren interesados en adquirir algún tequila reposado; por lo que a continuación te lo decimos:

- Examinar detenidamente la etiqueta del producto.

- Preferir adquirirlo en establecimientos comerciales reconocidos y confiables.

- Verificar la autenticidad de las etiquetas y sellos de las botellas.

- Confirmar que el producto cumpla con las normativas oficiales establecidas (NOM).

- Evitar adquirir productos que puedan ser piratas o falsificados.

- Consumir con moderación y abstenerse de ingerir durante el embarazo, siguiendo las recomendaciones de salud pertinentes.

Los mejores tequilas reposados, según la Profeco

-Alacrán

-Antigua Cruz

-Antiguo de Herradura

-Buen Amigo

-Cabrito

-Campo Azul Selecto

-Corralejo

-Don Julio

-El Charro

-El Destilador

-Herradura

-Hornitos

-José Cuervo Especial

-José Cuervo Tradicional

-Olmeca Altos

-Patrón

-Tierra-Noble 4° Cuarto