Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,202.73
    -74.54 (-0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.13
    -43.75 (-3.09%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Perú se queda sin espacio en su cárcel para expresidentes acusados

(Bloomberg) -- La prisión peruana construida específicamente para albergar a expresidentes caídos en desgracia pronto se quedará sin espacio si el exlíder Alejandro Toledo es extraditado desde EE.UU., como se espera.

La cárcel de Barbadillo en las afueras de Lima está ocupada actualmente por el expresidente Alberto Fujimori, recluido allí desde 2007 por asesinatos cometidos contra escuadrones de la muerte y corrupción, y por Pedro Castillo, que intentó un golpe de estado en diciembre. Añadir un tercer recluso presidencial excedería la capacidad de dos personas establecida en los documentos publicados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

La nación andina, políticamente volátil, encarcela a más de sus líderes que casi cualquier otro lugar del mundo. Cada uno de los seis presidentes peruanos elegidos desde 1990 está en la cárcel, ha estado en la cárcel o enfrenta una orden de detención.

Tras un largo proceso, funcionarios peruanos comunicaron el 21 de febrero que Toledo, acusado de negociar sobornos, será extraditado para ser juzgado en Lima. Si bien obtuvo un breve indulto el jueves por la noche, tiene una orden de detención pendiente en el país, lo que plantea la duda de si estará en las mismas instalaciones que albergan a los otros exlíderes.

PUBLICIDAD

“Esa es la cárcel que le corresponde por haber sido presidente”, dijo César Nakazaki, un abogado peruano que ha defendido en procesos penales a tres expresidentes, dos de los cuales han estado en Barbadillo.

Un representante del INPE, que pidió no ser identificado para discutir decisiones de política, dijo que la cárcel de Barbadillo podría albergar a un tercer preso presidencial incluso si oficialmente tiene capacidad para solo dos, sin dar más detalles. El INPE declinó comentar.

Sondeos anticorrupción

Los fiscales peruanos han sido elogiados por sus investigaciones anticorrupción en contra de funcionarios sénior, muchos de ellos acusados de haber recibido sobornos del gigante brasileño de la construcción, Odebrecht S.A.

Sin embargo, los críticos los han acusado de abusar de la prisión preventiva. Aparte de Fujimori, ningún expresidente peruano ha sido condenado por un delito.

Los procesamientos presidenciales recurrentes ayudan a explicar por qué Perú terminó con una instalación especial para exlíderes. La prisión se construyó inicialmente solo para albergar a Fujimori, según Nakazaki.

En 2000, Fujimori huyó de Perú a Japón y renunció a la presidencia por fax cuando su liderazgo de una década se derrumbó en medio de acusaciones de corrupción. Finalmente fue llevado ante la justicia tras ser extraditado desde Chile.

Además de Fujimori, Toledo y Castillo, otros tres expresidentes han enfrentado órdenes de detención. Ollanta Humala, que gobernó entre 2011 y 2016, estuvo en Barbadillo por denuncias de que Odebrecht había financiado ilegalmente su campaña presidencial.

En 2019, el expresidente,¿ Pedro Pablo Kuczynski, fue arrestado por presuntos vínculos con el la misma constructora, pero finalmente fue puesto bajo arresto domiciliario debido a problemas de salud. Y en el mismo año Alan García, que gobernó Perú dos veces, se suicidó justo antes de ser arrestado por acusaciones de que también había recibido financiamiento ilegal de Odebrecht.

El trato de la cárcel presidencial no se ha extendido a las primeras damas de Perú. Nadine Heredia, la esposa de Humala, y Keiko Fujimori, quien se desempeñó como primera dama bajo su padre, han estado encarceladas en el pasado, pero en prisiones regulares.

Nota Original:Peru Is Running Out of Space to Keep its Jailed Ex-Presidents

--Con la colaboración de Philip Tabuas.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.