Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 11 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,457.00
    -69.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,986.25
    +14.00 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.50
    -8.40 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,319.00
    -11.80 (-0.51%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.96
    +0.12 (+0.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    -0.0035 (-0.28%)
     
  • yen/dólar

    160.3150
    +0.6810 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,452.15
    +119.47 (+0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.90
    -10.88 (-0.85%)
     
  • FTSE 100

    8,246.15
    -1.64 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Perspectivas y oportunidades para la renta fija en el entorno actual

En el complejo y cambiante panorama económico actual, la renta fija se presenta como una opción de inversión atractiva y segura para muchos inversores. Con las fluctuaciones en las tasas de interés, la incertidumbre geopolítica y las políticas monetarias en constante evolución, es crucial entender las perspectivas y oportunidades que ofrece este mercado.

En este último encuentro organizado por Estrategias de Inversión, se analizaron las tendencias actuales y futuras de la renta fija, destacando las estrategias clave y las áreas de crecimiento que los inversores deberían considerar.

web1
web1

¿Puede ser un buen momento para invertir en deuda pública? ¿Qué ofrece en un momento como el actual? ¿En qué regiones se ve una mejor ecuación rentabilidad / riesgo? En un momento de elevado endeudamiento por parte de las economías, ¿cuál es el principal riesgo para este tipo de activos?

PUBLICIDAD

De todo ello y mucho más, nos dieron sus opiniones e ideas de inversión los siguientes profesionales:

china_bruno
china_bruno

Bruno Patain, Country Head España y Portugal de Eurizon: "Estamos de nuevo con tires muy atractivas en activos clásicos como la deuda pública o el grado de inversión y creo que nos podemos alegrar todos porque es una forma de hacer carteras, de ayudar a inversores conservadores a poder tener buenos rendimientos y buenas tires. Entonces ahora mismo hay oportunidades muy claras, hay bajadas de tipos en camino y tires altas, sería una recomendación digamos de considerar seriamente deuda pública o grado de inversión, o renta fija en general, hay aquí aprovecharlo porque los tipos van a empezar a bajar, en algunos países ya han empezado a bajar y por lo tanto vienen años muy muy buenos. Tácticamente, puede tener más sentido estar en plazos cortos, duraciones cortas o medianas, pero ya empezar a invertir en más duración tiene mucho sentido, cuanto más duración más se beneficiará uno de aquí a unos años. Entonces hay tires buenas y sinceramente hay que aprovecharlas, es un momento idóneo para incorporarlas en carteras si no se ha hecho aún".

dpam_mathiasblandin
dpam_mathiasblandin

Mathías Blandín, Institutional Sales para Iberia y Latam de DPAM: "En primer lugar creo que tenemos que estar satisfechos de poder contar con la renta fija de nuevo como motor de rentabilidad. A la hora de construir una cartera es importante la diversificación en todos los activos e incluso en renta fija, renta fija corporate o renta fija govies. Desde DPAM, somos expertos en la renta fija deuda emergente y pensamos que es una clase de activos que puede aportar mucho en las carteras, tanto a nivel de diversificación, no podemos olvidar que los mercados emergentes representan un 50% del crecimiento mundial, también son países que suelen comportarse de forma diferente de lo que llamamos las zonas desarrolladas, entonces te trae cierta descorrelación dentro de una cartera, suelen ofrecer unas yields importantes, y creo que es un poco la ventaja de esta clase de activos para los próximos años, y a pesar de los pensamientos generales tienen una cierta calidad de crédito, muchos países son emisores investment grade. Por lo tanto, desde DPAM consideramos que es una buena solución de inversión que todos los clientes deberían tener en cartera".

kutxabank_juanmartinezalbornoz
kutxabank_juanmartinezalbornoz

Juan Martínez de Albornoz, Responsable de Renta Fija de Kutxabank Gestión: "El final de año para los bonos tiene que ser un final de año positivo. Primero, porque los tipos ya están en niveles históricamente altos y porque vamos a empezar ya con los bancos centrales a empezar a bajar a bajar tipos y teníamos que aprovechar para tener las duraciones dentro del rango alto según el horizonte de cada inversor y luego no tenemos que olvidar lo importante que es la diversificación dentro de la renta fija, no solamente entre gobiernos y corporates, sino también pues distintas clases de calidad crediticia, origenes, emergentes, no emergentes, creo que todo eso aporta valor y es importante tenerlo de cara a final de año".

bilbao_tressis
bilbao_tressis

Miren Esturo, Directora de la Oficina de Bilbao de Tressis: "Después de haber vivido una década de tipos de interés negativos, hemos vuelto a otro escenario, y después de haber vivido un año 2022 donde esa anticipación de subida de tipos nos ha hecho sufrir en la parte de renta fija, ya el escenario ha ido cambiando y parece ya descontado que ya hemos visto las últimas subidas de tipos y lo más probable es que ya empecemos a ver las nuevas bajadas. En este momento, la parte de renta fija está aportando mucho valor a la cartera, esas bajadas de tipos evidentemente irán beneficiando o incrementando esas rentabilidades esperadas, y consideramos que es el momento ahora de ir alargando duraciones. Nosotros, como casa Tressis, en los perfiles más conservadores estamos en duraciones en torno a tres años y en los que tienen un poquito más de riesgo estamos en torno a cinco años, evidentemente pues hay que diversificarlo, hay que gestionarlo y hay que vivir los meses que nos vienen por delante que parece que todavía como la inflación no está del todo controlado pues siguen generando una cierta volatilidad. Pero el mensaje es claro, renta fija y alargar un poquito duraciones".

indosuez_izaskunazaldegui
indosuez_izaskunazaldegui

Izaskun Azaldegui, Head of WM de Indosuez WM San Sebastián: "Actualmente estamos en un entorno de tipos de interés alto históricamente. Consideramos que la renta fija tiene que tener por supuesto cabida en todas las carteras de nuestros clientes, y en mayor o menor medida dependiendo del perfil de cada cliente, pero este es por fin uno de los activos que en las carteras aporta rentabilidad y una rentabilidad considerabl, por tanto pensamos que tenemos que esta. Por otra parte, ¿en qué tipo de activos dentro de lo que es la renta fija debemos estar? Buscamos la calidad, tanto en corporate como en govies pensamos que lo que hay que buscar son inversiones seguras que nos aporten esa rentabilidad que hasta ahora no ha sumado y ahora sí suma; y la duración que estamos ahora mismo invirtiendo es en torno a 4-6 años de media pero sí que consideramos que podemos empezar a elevar quizás esas duraciones ya que el entorno acompaña. Creemos que en este mes de junio, el banco central europeo bajará los tipos de interés en torno a 25 puntos básicos y la reserva federal pues probablemente espere a tener unos datos de inflación algo más controlados. Por eso, en Indosuez WM animamos a los clientes a que inviertan en renta fija la parte conservada de sus carteras, a veces a través de fondos de inversión para que también a la vez tengan la ventaja de lo que es el traspaso fiscal y en caso de que quieran invertir a vencimiento pues lo pueden hacer tanto a través de fondos de inversión como en activos en directo, pero lo que buscamos siempre es calidad".

santanderpb_patxitofinos
santanderpb_patxitofinos

Patxi Tofiños, Jefe de Equipo de Santander Private Banking San Sebastián: "Creemos que hay una oportunidad real en renta fija. A finales del año pasado, parecía que íbamos a un escenario que descontaba rápidas bajadas y menor rentabilidades a futuro; sin embargo, desde inicios de año, se han publicado datos económicos que han hecho dudar al mercado, rebajando estas expectativas, de ahí la relevancia de haber mantenido carteras diversificadas en activos y duración. Estas dudas en las bajadas de tipos, lo vemos como una oportunidad para ir tomando mayor peso en duración. En Banco Santander pensamos hay que aprovechar la situación, viendo más valor en el tramo de 3-4 años. Si podemos comprar renta fija emergente o no, eso va a depender del perfil y riesgo de cada cliente; aunque en una cartera bien diversificada, puede tener cabida".