Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0746
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2658
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.7390
    +0.0190 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,903.28
    +958.04 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.39
    +4.56 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Peso mexicano se recupera en la apertura tras datos de EEUU y menor aversión al riesgo

FOTO DE ARCHIVO-El logotipo del Banco Central de México (Banco de México) en su edificio en el centro de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) - El peso mexicano se despojaba el viernes de tres sesiones consecutivas de bajas y subía frente a un dólar ligeramente más débil, luego del positivo reporte de inflación de Estados Unidos y tras el comunicado del Banco de México con mensajes ya previstos por el mercado.

* La moneda local tuvo una semana compleja, al igual de sus pares de la región, y aún se espera que cierre en rojo, aunque las optimistas cifras de inflación divulgadas más temprano en Estados Unidos podrían sostener el mercado cambiario en el día.

* La moneda local cotizaba en 18.3030 por dólar en las primeras operaciones del día, con una apreciación del 0.61% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. * "El peso recorta el retroceso de ayer y recupera terreno frente al dólar, impulsado por una debilidad de la moneda americana después de conocer la consistente disminución de la inflación en Estados Unidos", dijo el grupo financiero Monex en una nota enviada a clientes.

* El Gobierno estadounidense informó que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en mayo, mientras que el gasto de las personas aumentó moderadamente, una tendencia que podría acercar a la Reserva Federal a empezar a recortar las tasas de interés este año.

PUBLICIDAD

"La inflación está retrocediendo tras dispararse en el primer trimestre, ya que las subidas de tasas del banco central estadounidense desde 2022, de 525 puntos básicos, enfrían la demanda interna. No obstante, la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

(Reporte de Marion Giraldo, editado por Lucila Sigal)