Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +5.25 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,803.25
    +40.00 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.00
    +7.00 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.15 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8450
    -0.0690 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,486.84
    -808.57 (-1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.84
    -27.82 (-2.01%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,643.03
    +10.01 (+0.03%)
     

Petro pide que trabajadores de Ecopetrol estén en junta directiva de la firma

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a lo que él considera para el futuro de la junta directiva de Ecopetrol, la firma pública más importante en Colombia.

A la espera de que se defina el futuro de quién sería el presidente de la empresa, y de que quede en pleno la nueva junta directiva de Ecopetrol, el presidente Petro explicó cuál es la otra visión que está pensando para la estatal petrolera.

Vale recordar que, en el marco de la llegada del nuevo gobierno a Casa de Nariño, han sido varios los cambios que se han dado en el cuerpo directivo de Ecopetrol.

Empezando por la salida de algunos de los miembros de la junta y la salida también del ahora expresidente, Felipe Bayón.

PUBLICIDAD

Con la llegada del presidente Petro a la Presidencia, la directriz del Gobierno en materia energética ha llevado a que la junta directiva de Ecopetrol también se transforme y sea una más afín a los intereses del Ejecutivo.

Entre estos nuevos objetivos, vale recordar, está el de que Ecopetrol sea una compañía que avance decididamente hacia el desuso de materias primas tradicionales, como el petróleo.

La nueva política, en cabeza de la ministra Irene Vélez, es el eje de lo que quiere el presidente Gustavo Petro, quien representa al Estado como el accionista mayoritario en Ecopetrol.

La nueva sugerencia de Petro para la junta directiva de Ecopetrol

En el marco de esa discusión, y a la espera de que se dé a conocer el nuevo presidente de la compañía, Petro dio a conocer una importante sugerencia para la junta directiva de Ecopetrol.

Planteó el presidente la posibilidad de que en la mesa directiva de la firma estén algunos representantes de los trabajadores de la misma.

“No entiendo por qué, siendo una orden presidencial, los trabajadores de Ecopetrol no son parte de su junta directiva”, dijo el presidente Petro.

Argumenta el mandatario su postura sobre el hecho de que “Ecopetrol fue fundada por la insurrección de los obreros petroleros de Barrancabermeja el 9 de abril de 1948”.

La propuesta no ha sido bien vista por algunos analistas por lo que supone: pues Ecopetrol, al cotizar en Estados Unidos, debe tener ciertos requerimientos puntuales sobre quiénes hacen parte de su junta.

Recomendado: Asamblea de accionistas de Ecopetrol eligió nueva Junta Directiva hasta 2025

Al tiempo que desmintieron al mandatario, asegurando que el origen de la compañía es bien distinto.

“No, el origen de Ecopetrol fue la reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares, el 25 de agosto de 1951”, dijo el analista Sergio Cabrales.

De acuerdo con el experto, Ecopetrol asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la actividad petrolera en el Campo La Cira-Infantas, Valle del Magdalena.

Lo que viene para la junta directiva de Ecopetrol

Luego de que la junta directiva de Ecopetrol asignara como presidente encargado a Alberto Consuegra Granger, el cuerpo directivo sigue en búsqueda del reemplazo de Felipe Bayón.

Saúl Kattan, presidente de la junta directiva de la firma, aseguró que una firma caza talentos es la que se encarga del proceso.

De momento, esta es la mesa directiva de Ecopetrol

  1. Saúl Kattan

  2. Mónica de Greiff

  3. Gonzalo Hernández

  4. Claudia González

  5. Mauricio Cabrera

  6. Luis Alberto Zuleta

  7. Esteban Piedrahita

  8. Sandra Ospina

  9. Juan José Echevarría

Recomendado: Estos son los retos para el nuevo presidente de Ecopetrol, según Felipe Bayón

El mercado sigue pendiente de que se defina quién llegará en reemplazo del expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, para entender, a ciencia cierta, qué pasará con el futuro de la exploración y producción de petróleo y gas en la empresa.

Enlace: Petro pide que trabajadores de Ecopetrol estén en junta directiva de la firma publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.