Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,552.50
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,502.00
    -48.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,086.25
    +46.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.30
    +3.20 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    82.01
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,330.90
    -5.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.13
    -0.13 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.1060
    +0.3860 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,841.00
    +810.42 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.27
    +15.13 (+1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,649.28
    +307.74 (+0.78%)
     

Petro respalda a Sarmiento Gutiérrez para una rápida reducción de tasas de interés

Gustavo Petro y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez. Fotos: Presidencia y Valora Analitik
Gustavo Petro y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez. Fotos: Presidencia y Valora Analitik

El presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, hizo un llamado al Banco de la República para reducir las tasas de interés, una propuesta que recibió el respaldo del presidente Gustavo Petro.

Durante la Convención Bancaria de 2024, Sarmiento Gutiérrez instó a una rápida disminución de las tasas.

A través de un trino, el presidente Petro expresó su acuerdo con Sarmiento, la cabeza de Grupo Aval y uno de los empresarios más importantes del país:

“Estoy absolutamente de acuerdo con Luis Carlos Sarmiento. Elevar la tasa de interés real solo conduce a la banca a la crisis y de ahí al país”, escribió Petro.

PUBLICIDAD

El presidente Petro ha insistido en varios foros en la necesidad de bajar las tasas de interés para reactivar la economía, argumentando que esto permitiría a los ciudadanos acceder a créditos más baratos, impulsando así el consumo.

El presidente agregó: “La creencia ideológica en la asignación libre de recursos de crédito que pertenecen al público ha llevado al capitalismo mundial al estancamiento. Toca asignar los recursos a un plan: en Colombia y el mundo a descarbonizar la economía y suspender créditos a las ramas fósiles de la economía y en Colombia a pasar de la extracción fósil a la producción agraria, industrial y al turismo”.

Recomendado:  Presidenta Grupo Aval: “Lo que menos necesitamos es mayor incertidumbre; seguiremos invirtiendo”

¿Qué dijo Sarmiento Gutiérrez de las tasas y el Banco de la República?

En un mensaje corto, el empresario le habló al Banco de la República: “Mi mensaje es ‘bajen las tasas y si hay un rebrote de inflación vuelvan a subirlas’, pero toca darle un poco de oxígeno a la economía”.

Ante esto, el público en el Centro de Convenciones de Cartagena lo aplaudió, teniendo en cuenta que la consideran como un ‘dolor de cabeza’ para la recuperación económica.

Eso sí, también es clave señalar que el emisor ha dicho que las tasas no han caído de manera más fuerte por cautela de la Junta Directiva, que ha señalado que hacerlo podría volver a dispar la inflación.

Para el empresario reactivar la economía supone acciones concertadas en las que “todos ponemos y todos ganamos”. Mencionó que el Gobierno es quien tiene que proponer y tener espacio para llevar a cabo la reformas e inversiones que generen las condiciones prometidas a los colombianos. “Tenemos un gran país con un potencial impresionante. Los ciclos son ciclos, y de todos los ciclos se salen. Mi mensaje es tranquilidad, es un ciclo complicado, hay que mantener la solvencia de los bancos, pero no es fácil en tiempos de bajas utilidades que limita el crecimiento”,