Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 25 minutes
  • F S&P 500

    5,307.25
    +11.75 (+0.22%)
     
  • F Dow Jones

    38,779.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    18,687.25
    +96.25 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,102.50
    +26.70 (+1.29%)
     
  • Petróleo

    77.01
    +0.02 (+0.03%)
     
  • Oro

    2,350.20
    +4.40 (+0.19%)
     
  • Plata

    30.55
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0845
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2730
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    156.8830
    -0.4070 (-0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    69,087.91
    +875.68 (+1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,486.65
    +18.71 (+1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,289.67
    +14.29 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Petrolera argentina YPF comienza construcción de oleoducto desde Vaca Muerta para exportar crudo

Gasolinera de la petrolera estatal YPF, en las afueras de Buenos Aires

BUENOS AIRES (Reuters) - La petrolera bajo control estatal de Argentina YPF inició la construcción de un oleoducto para incrementar la producción de la formación Vaca Muerta, lo que le permitirá al país, una vez terminado el proyecto, exportar unos 135 millones de barriles de petróleo por año, dijo el martes la empresa en un comunicado.

La primera etapa del caño, que demandará una inversión de 190 millones de dólares, se extenderá por 130 kilómetros desde Añelo, en Neuquén, donde se haya Vaca Muerta, hasta Allen, en la provincia de Río Negro, ambas en la patagonia austral.

"En su capacidad operativa máxima, este ducto permitirá transportar 390.000 barriles diarios, incrementando en un 70% la posibilidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta", dijo YPF en el comunicado.

La importante formación, del tamaño de Bélgica, alberga la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

PUBLICIDAD

El proyecto culminará con una segunda etapa del oleoducto y una terminal de exportación, que está aún en etapa de desarrollo y que demandará una inversión de más de 2.000 millones de dólares entre YPF y otras empresas interesadas, dijo la compañía.

"Cuando esté completado, el proyecto Vaca Muerta Sur permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año, convirtiendo a Argentina en uno de los principales exportadores de la región y aportando divisas y trabajo al país", agregó el reporte.

(Reporte de Eliana Raszewski; Editado por Jorge Otaola)