Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,461.85
    +180.65 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.41
    -9.92 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

¿No podés usar ChatGPT? Las cuatro mejores alternativas al chatbot de OpenAI

Descubrí las 4 principales alternativas a ChatGPT
Descubrí las 4 principales alternativas a ChatGPT - Créditos: @El Comercio

ChatGPT es el chatbot más popular actualmente. Esta herramienta, que utiliza la inteligencia artificial para potenciarse, generó una ola de novedades en el campo tecnológico debido a los múltiples usos que se le puede dar. Sin embargo, ¿cuáles son las alternativas?

Bill Gates señaló cuál es la tecnología que revolucionará el mundo laboral: “Está ocurriendo”

El chatbot de OpenAI es de libre uso, por lo que muchas personas realizaron trabajos de universidad, textos periodísticos o incluso hasta cuentos infantiles con esta herramienta. El gran problema es que no siempre lo podemos utilizar debido a que cuenta con mucha demanda y nos dice que volvamos más tarde. La solución sería probar u optar por otra IA que nos dé resultados parecidos.

ChatGPT debutó en noviembre del año pasado.
ChatGPT debutó en noviembre del año pasado. - Créditos: @GETTY IMAGES

Perplexity AI

PUBLICIDAD

Si bien esta no crea texto como ChatGPT, sí nos permite encontrar información de forma rápida y precisa. A eso se le agrega que la página de resultados muestra de qué páginas sacaste la información y nos permite acceder con solo un clic.

Por otra parte, si no sabés cómo empezar, Perplexity AI nos muestra algunos temas populares en ese momento. Y, si no fuese poco, también cuenta un apartado llamado Bird SQL, el cual nos permite buscar lo que queramos en Twitter, y muestra el listado con el enlace directamente al tuit. Sin embargo, esta función aún está en fase beta, por lo que necesita unos ajustes para estar al 100%.

Perplexity AI, el chatbot potenciado por GPT-3. | (Foto: Captura de pantalla/Perplexity AI)
Perplexity AI, el chatbot potenciado por GPT-3. | (Foto: Captura de pantalla/Perplexity AI)

YouChat

You.com es un buscador potenciado por una IA, por lo que permite que los usuarios puedan encontrar lo que desean de forma más fácil y rápida. Sin embargo, este también cuenta con YouChat, un apartado donde el usuario puede hacer prácticamente lo mismo que con ChatGPT.

Bard: el error del chatbot de Google que le causó a la compañía unas pérdidas de US$100.000 millones

Esto se debe a que YouChat utiliza GPT-3.5, el modelo de procesamiento de lenguaje natural del chatbot. Sin embargo, aún está en fase beta, por lo que sus respuestas pueden contener errores en la información.

Jasper Chat

Al igual que YouChat, esta herramienta también utiliza GPT-3 para hacer prácticamente lo mismo que ChatGPT. Este chatbot simula una conversación como si un humano estuviese respondiendo del otro lado. No es perfecta, pero sí se parece muchísimo a la inteligencia artificial de OpenAI.

JasperChat puede hacer prácticamente lo mismo que ChatGPT
JasperChat puede hacer prácticamente lo mismo que ChatGPT

ChatSonic

Probablemente el rival más potente de ChatGPT. Sus creadores aseguran que la IA es como el chatbot de OpenAI, pero con “superpoderes”. Esta no solo responde preguntas o escribe textos por los usuarios: también genera imágenes, aprovechando a DALL-E y Stable Diffusion.

Cómo la Interpol se prepara para investigar los delitos en el metaverso

ChatSonic está conectada a internet de forma permanente. Es decir, puede acceder a información en tiempo real, por lo que sus respuestas siempre estarán actualizadas. Además, permite utilizar comando de voz, por lo que no tenemos que escribir necesariamente lo que queremos pedirle a la IA. Finalmente, la inteligencia artificial permite escoger entre “perfiles”, que son como “personalidades”, para que interactuemos.