Anuncios
U.S. markets close in 44 minutes
  • S&P 500

    5,464.05
    -5.25 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,134.84
    +22.68 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,732.84
    +15.18 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,014.43
    -7.91 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,310.20
    -20.60 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.11 (-0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.7750
    +1.1410 (+0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    60,695.19
    -1,211.97 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.40
    -18.39 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Polémica por un programa que les da dinero a extranjeros que vengan al país

Los trabajadores remotos o nómades digitales son un segmento de viajeros de alto ingreso que, una vez en el país, gastan más del doble que los turistas regulares, ya que contratan servicios, consumen directamente y no a través de mayoristas turísticos
Los trabajadores remotos o nómades digitales son un segmento de viajeros de alto ingreso que, una vez en el país, gastan más del doble que los turistas regulares, ya que contratan servicios, consumen directamente y no a través de mayoristas turísticos - Créditos: @Shutterstock

En los últimos días, se viralizó la existencia de un programa oficial que ofrece una gift card a los nómades digitales que se queden en el país por más de tres semanas. Se trata de un crédito de hasta US$500 para utilizar en distintas experiencias turísticas.

“No conocía el PreViaje de 500 dólares para extranjeros que ofrece el Gobierno; no me queda claro si aplica para argentinos residentes en el exterior”, escribió el cientista político Federico Tiberti en su cuenta de Twitter, y luego agregó: “Realmente increíble. Primero pensé que era joda, tuve que ir a ese sitio y hasta chequear si era una página oficial”.

Entre los usuarios de Twitter, la queja no solo se centraba “en el regalo de dólares”, sino en que también hoy ya de por sí el país es muy conveniente para los extranjeros por la suba en la cotización del dólar blue. Ayer, cerró a $462, es decir que a quien viene del exterior le conviene venir con los billetes nuevamente porque el dólar tarjeta para turistas toma los consumos a $411.

PUBLICIDAD

Lo cierto es que el programa efectivamente existe desde comienzos del año pasado -se llama Digital Nomads Argentina- y está destinado a extranjeros que presenten un CV, un pasaporte y su pasaje.

“Si los postulantes van a permanecer en el país por más de 30 días y su perfil es acorde a lo que nosotros queremos estimular, tal como hacen Australia o Canadá con sus políticas de migración controlada -esto no tiene nada que ver con Previaje-, pueden acceder a una gift card de hasta US$500 pagadera en pesos a cambio oficial, e intercambiable por consumos de gastronomía, experiencias de wellness o turísticas en todo el país”, explicó a LA NACION Hernán Vanoli, director del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

Según Vanoli, los trabajadores remotos o nómades digitales son un segmento de viajeros de alto ingreso que, una vez en el país, gastan más del doble que los turistas regulares, ya que contratan servicios, consumen directamente y no a través de mayoristas turísticos.

“El objetivo de esta política es invertir en un segmento específico en forma quirúrgica, un segmento que agrega valor, que genera negocios, compensando las desventajas logísticas, aerocomerciales y aduaneras que tiene la Argentina, en una política virtuosa desde que se invierten pesos para que se gasten dólares. Todo el programa está focalizado en estimular que los nómades o trabajadores remotos no solo se queden en Buenos Aires, sino que aprovechen las ventajas de otras ciudades del país”, afirmó.

También hay otro programa del Inprotur que les da crédito en dólares a los turistas comunes y corrientes. Se llama Tesoros Argentinos. A mayor cantidad de noches en el país, más alto es el monto atribuido en la tarjeta, por ejemplo: por tres noches, US$30; hasta seis noches, US$40; por quince días, US$70; y así en puntos que solo pueden usarse en el país y que se pagan en pesos.

“Es un programa pequeño y quirúrgico, que solo opera en momentos de baja demanda, y estamos muy contentos con sus resultados porque líneas aéreas como Gol, Sky, JetSmart y otras regionales lo utilizan también como estímulo de venta. El sistema es muy fácil porque la persona que desea acceder al beneficio se inscribe voluntariamente en nuestra página web, carga una imagen de su pasaporte, valida su ticket aéreo y accede a la plataforma donde puede elegir e incluso reservar los beneficios. Por el momento lo han utilizado alrededor de 10.000 turistas”, cerró Vanoli.