Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 12 minutes
  • F S&P 500

    5,509.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    38,875.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,018.75
    +99.50 (+0.50%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.20
    +1.90 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,353.20
    +6.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    30.41
    +0.84 (+2.84%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3600
    +0.3780 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    66,067.86
    +966.85 (+1.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.97
    -8.69 (-0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,231.59
    +26.48 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Por qué las máquinas de helados de McDonald's interesan a los hackers

El colectivo iFixit está obsesionado con destripar este tipo de máquina. Para ello, buscan el apoyo del Congreso.

Cartel publicitario de cucuruchos de helado McDonald's en un restaurante McDonald's de Shanghai. (Fotografía de James Leynse/Corbis vía Getty Images)
Cartel publicitario de cucuruchos de helado McDonald's en un restaurante McDonald's de Shanghai. (Fotografía de James Leynse/Corbis vía Getty Images) (James Leynse via Getty Images)

Las máquinas de helados de McDonald's estropeadas han sido durante mucho tiempo objeto de discusión en redes sociales, con multitud de memes e incluso una página dedicada en exclusiva para monitorizar en qué restaurantes hay problemas. Pero iFixit quiere ponerle fin a estas bromas y comentarios. El popular sitio web de ayuda técnica y hackeo de productos recurre al Congreso de Estados Unidos tras solicitar que se eluda una ley de derechos de autor que impide al ciudadano de a pie arreglar el problema.

Según informa The Verge, iFixit ha publicado hoy un vídeo en YouTube en el que se introduce en la Taylor C709 -una máquina de helados casi idéntica a la que utiliza McDonald's- para demostrar el aluvión de errores y el ciclo de calentamiento de cuatro horas que puede paralizar el rendimiento de la máquina. Taylor y McDonald's llegaron a un acuerdo que sólo permitía a Taylor reparar las máquinas cuando estaban averiadas.

Según un análisis de mercado, una de cada diez máquinas de helados del famoso Golden Arch funciona mal en un momento dado. Incluso existe un directorio de máquinas averiadas en todo el país. Cuando una máquina se estropea, se llama a un técnico para que la arregle. Pero si los componentes de la máquina bloquean los problemas tras códigos de error que no puede descifrar ningún técnico salvo la empresa que fabrica esas máquinas, no te queda otra opción.

PUBLICIDAD

En el caso de McDonald's, esas máquinas de helados las fabrica Taylor. De hecho, la mayor parte de los beneficios de Taylor proceden de la reparación de esas máquinas averiadas. Si alguien intenta hackear el software y encontrar sentido a esos misteriosos códigos para entender el problema, se topará con las leyes de derechos de autor.

Creadas originalmente para proteger la piratería de CD, estas leyes de copyright dificultan la reparación de cualquier trozo de metal que esté estrechamente ligado a software. iFixit quiere una solución permanente a la maldición de las máquinas de helados de McDonald's averiadas consiguiendo que se cambien las leyes. En colaboración con Public Knowledge, iFixit ha solicitado a la Oficina de Derechos de Autor que conceda una exención de derechos de autor para reparar máquinas de helados rotas.

Una empresa llamada Kytch desarrolló un dispositivo homónimo construido sobre una Raspberry Pi que podía descifrar esos códigos de error. Tuvo buena acogida hasta que McDonald's dijo a los propietarios de franquicias que dejaran de utilizarlo, y poco después le siguió una demanda por cortesía de Taylor. ¿Cuál es el argumento que hay detrás de la demanda, aparte de la habitual argucia de los derechos de autor? Taylor dice que la herramienta de Kytch suponía un riesgo para la seguridad.

iFixit ha publicado un vídeo de desmontaje de una máquina de helados que demuestra que estas máquinas son bastante fáciles de arreglar, pero el único problema son las leyes de copyright que bloquean las reparaciones independientes. "El acceso a herramientas de software y manuales de reparación no debería ser un juego de gato y ratón digital", escribe Kyle Wiens, director ejecutivo de iFixit, en Fast Company.

La situación de las máquinas de helados de McDonald's averiadas es un escalofriante recordatorio de que en realidad no somos dueños del hardware que compramos porque sus reparaciones están bloqueadas tras un software protegido por derechos de autor. Se han producido algunos avances, e incluso una empresa tan grande como Apple ha cedido. La saga de McDonald's podría ser la próxima vía para una reforma justa de las reparaciones industriales.

¿Por qué casi siempre están paradas las máquinas de helados de McDonald's?

Tal y como se explica en este artículo publicado en Mashed y en este publicado en el Daily Mail, McDonald's tiene una asociación con Taylor Company, que fabrica sus máquinas de helados. Antes de 2017, cuando alguien abría una nueva franquicia de McDonald's, solo podía comprar una máquina de helados de la marca Taylor para hacer helados, batidos, sundaes y McFlurries. Ahora, los franquiciados también pueden comprar máquinas de helados fabricadas por Carpigiani, sin embargo, Taylor sigue siendo el estándar.

Aunque Taylor Company fabrica máquinas de helados para otras grandes marcas, como Wendy's, Chick-fil-A y Dairy Queen, las máquinas de helados de McDonald's son las que siempre parecen tener problemas. ¿Por qué sólo las máquinas de McDonald's? Porque Taylor fabrica una máquina específica que sólo se da a McDonald's, llamada modelo C602.

Este modelo específico tiene un proceso de limpieza muy exhaustivo. Así que cuando los empleados de McDonald's te dicen que la máquina no funciona, puede que sólo la estén limpiando. Usted podría pensar, ¿quién limpia una máquina en mitad del día? O incluso, esos empleados están mintiendo, nadie está realmente limpiando la máquina - que podría estar más cerca de la verdad. No porque los empleados no quieran servirte helado o no quieran limpiar la máquina, sino porque se supone que la máquina se limpia sola.

La máquina de helados Taylor tarda cuatro horas en limpiarse y desinfectarse, y este proceso debe realizarse todos los días. Durante estas cuatro horas, la máquina, por supuesto, no puede hacer helado. Sin embargo, los empleados lo saben, así que la mayoría de las veces limpian la máquina por la noche.

Los empleados del turno de noche activan la función de limpieza de la máquina, se marchan y, a continuación, los empleados del turno de mañana llegan y encuentran una máquina (con suerte) limpia esperándoles. Pero a veces no tienen tanta suerte.

En lugar de encontrar una máquina limpia lista para servir helados, los empleados encuentran una máquina con un mensaje de error que les dice que no se ha limpiado correctamente y que habrá que volver a limpiarla. ¿Y qué? El mensaje de error no dice qué ha ido mal, sólo que hay que intentar limpiarla de nuevo.

Estas máquinas pueden tener un montón de errores diferentes, según Johnny Harris, un YouTuber que leyó todo el manual de la máquina Taylor. Así que al no decirle al usuario cuál es el error, el usuario se ve obligado a intentar el proceso de limpieza de nuevo sin saber cómo solucionarlo. Por lo tanto, es probable que después de las próximas cuatro horas, aparezca otro mensaje de error.

Este círculo vicioso continuará hasta que los empleados finalmente se den por vencidos y llamen a un técnico. Ahora, esta es la parte que va a empezar a sonar como una teoría de la conspiración, pero prometemos (esperamos) que no lo es. Los únicos técnicos que los franquiciados de McDonald's pueden utilizar para arreglar las máquinas de Taylor Company son técnicos de Taylor Company. De ahí el interés de los hackers para arreglar por su cuenta las dichosas máquinas de helados.

Más noticias que te pueden interesar:

EN VÍDEO | Set del festival de verano Pokémon en colaboración con McDonalds Japón