Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.7690
    +0.8550 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,110.50
    -139.71 (-0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,320.99
    -39.34 (-2.89%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Powell: se necesitan tasas más altas para frenar la inflación

(Bloomberg) -- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que los formuladores de política monetaria prevén que las tasas de interés deberán subir para reducir el crecimiento del país y contener las presiones sobre los precios, a pesar de que mantuvieron las tasas estables en su reunión de la semana pasada.

Lo más leído de Bloomberg

“Anteriormente en el proceso, el ritmo era muy importante”, dijo Powell el miércoles en su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, refiriéndose al ritmo al que las autoridades elevaron las tasas durante el último año. “No es muy importante ahora”.

PUBLICIDAD

Puede que tenga sentido seguir elevando las tasas en los próximos meses, pero a un ritmo más moderado, dijo Powell en respuesta a las preguntas de los legisladores sobre los planes de la Fed. El momento de los aumentos adicionales se basará en los datos entrantes, dijo en su comunicado de apertura.

Las acciones de EE.UU. cayeron cuando Powell advirtió que se necesitarían tasas más altas para combatir la inflación, frustrando las apuestas de que EE.UU. se acercaba al final de su ciclo de ajuste.

El Comité Federal de Mercado Abierto detuvo su serie de alzas de tasas la semana pasada por primera vez en 15 meses, dejándolas en un rango de 5% a 5,25%. Pero las autoridades de la Fed estimaron que las tasas subirían al 5,6% para fin de año, según su proyección mediana, lo que implicaría dos aumentos adicionales de un cuarto de punto luego de una inflación sorprendentemente persistente y la solidez del mercado laboral.

“Mis colegas y yo entendemos las dificultades que está causando la alta inflación, y seguimos firmemente comprometidos en devolver la inflación a nuestra meta del 2%”, dijo Powell en sus comentarios preparados.

“Casi todos los participantes del Comité Federal de Mercado Abierto prevén que sea apropiado aumentar un poco más las tasas de interés para fin de año”, agregó. “Es probable que la reducción de la inflación requiera un período de crecimiento por debajo de la tendencia y cierta flexibilización de las condiciones del mercado laboral”.

Powell comparecerá en el Capitolio esta semana para su testimonio semestral sobre política monetaria, la primera vez que el presidente de la Fed responde preguntas del Congreso en público desde principios de marzo. También testificará ante el comité bancario del Senado el jueves.

Sus comentarios preparados se hicieron eco en gran medida de su conferencia de prensa posterior a la reunión de la semana pasada, donde dijo que el comité consideró que era apropiado moderar el ritmo de aumento de las tasas luego del incremento más agresivo en cuatro décadas, así como las recientes quiebras bancarias que podrían ajustar las condiciones crediticias. Al mismo tiempo, dijo que la gran mayoría del comité proyectó que se necesitarán tasas más altas para controlar la inflación.

“Al determinar el grado de ajuste adicional de la política monetaria que puede ser apropiado para que la inflación regrese al 2% con el tiempo, tendremos en cuenta el ajuste acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y los desarrollos financieros”, dijo Powell a los legisladores.

Las autoridades de la Fed se han sentido decepcionadas por el ritmo de desaceleración de la inflación y apuntan a un período de crecimiento por debajo de la tendencia para reducir las presiones sobre los precios. La semana pasada, el Comité Federal de Mercado Abierto mejoró su visión del crecimiento económico y el mercado laboral para 2023, pero ahora anticipa un aumento del desempleo al 4,5% el próximo año.

El presidente de la Fed ha enfrentado críticas de algunos demócratas por sus alzas agresivas de las tasas de interés, y la senadora Elizabeth Warren, por ejemplo, advirtió que sus políticas podrían dejar sin trabajo a millones de personas.

Powell dijo que el mercado laboral estaba “muy ajustado”, aunque la tasa de desempleo aumentó en mayo al 3,7%. “Hay algunas señales de que la oferta y la demanda en el mercado laboral se están equilibrando mejor”, comentó.

Powell citó la caracterización de la Fed en su informe semestral al Congreso publicado el viernes sobre las condiciones crediticias más estrictas de EE.UU. luego de las quiebras bancarias en marzo.

“La economía enfrenta vientos en contra debido a condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas, que probablemente afecten la actividad económica, la contratación y la inflación”, dijo. “El alcance de estos efectos sigue siendo incierto”.

Nota Original:Fed’s Powell Says Higher Interest Rates Needed to Curb Inflation

©2023 Bloomberg L.P.