Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8190
    +0.9050 (+0.57%)
     
  • Bitcoin USD

    64,114.35
    -119.84 (-0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.96
    -38.37 (-2.82%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Powell debe tener la puerta abierta a 50 puntos básicos: Summers

(Bloomberg) -- El exsecretario del Tesoro Lawrence Summers dijo que los encargados de la política monetaria de la Reserva Federal deberían enfatizar que es posible una nueva aceleración de las alzas de tasas de interés este mes tras una serie de sólidos datos económicos.

“En este momento, la Fed debería tener la puerta abierta a un movimiento de 50 puntos básicos en marzo”, dijo Summers en el programa “Wall Street Week” de Bloomberg Television con David Westin. “Una evaluación razonable de dónde está la Fed diría que no han estado tan rezagados durante más o menos un año”.

Los mercados de futuros sugieren solo una pequeña posibilidad de un movimiento de 50 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la Fed del 21 y 22 de marzo, mientras que la probabilidad de un aumento de 25 puntos básicos es del 100%. Los responsables de la política monetaria desaceleraron su ritmo de alzas a un cuarto de punto el mes pasado.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, “tiene una importante oportunidad” la semana que viene, cuando hable sobre la economía en las audiencias del Congreso, “para restablecer las expectativas y abordar los crecientes problemas de credibilidad que tiene la Fed”, dijo Summers.

PUBLICIDAD

Según Summers, profesor de la Universidad de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg Television, Powell y sus colegas aún no tienen que dar por sentado un movimiento de medio punto porcentual. Dijo que los responsables políticos deben ver el informe de empleo de febrero que se dará a conocer el próximo viernes y la reacción del mercado antes de decidir.

Según Summers, los siguientes seis eventos recientes han afectado la posibilidad del aterrizaje suave que busca la Fed:

  • Revisiones estacionales del índice de precios al consumidor que eliminaron la tendencia a la baja de la inflación de los datos de los últimos meses de 2022.

  • El IPC de enero mostró una aceleración de la inflación.

  • El índice de precios de gastos de consumo personal también repuntó.

  • Los indicadores económicos de enero “se muestran fuertes”.

  • Las cifras salariales “ya no muestran el tipo de reducciones que esperábamos”.

  • El salto en los rendimientos del Tesoro, con tasas a 10 años que superan el 4%

Una vez más, “los argumentos esgrimidos por el Equipo Transitorio han parecido, por desgracia, más bien ilusiones”, dijo Summers, que también ha dicho en las últimas semanas que existe el riesgo de una desaceleración económica repentina.

“Me ha decepcionado mucho ver algunos de los discursos que provienen de la Fed que han parecido dejar marzo fuera de la mesa como posible lugar para 50”, dijo Summers. “Espero que los altos líderes de la Fed se guíen por el agnosticismo sobre la posibilidad de un movimiento de 50 puntos básicos en marzo”.

Summers también criticó la presión de los demócratas progresistas para perfilar la elección del presidente Joe Biden para el puesto de vicepresidente de la Fed que ahora está vacante. La senadora por Massachusetts Elizabeth Warren quiere que Biden elija a un vicepresidente que contrarreste a Powell, quien, según ella, “ha dejado claro que tomará medidas extremas sobre las tasas de interés y que está dispuesto a dejar sin trabajo a millones de personas”.

Esta campaña será contraproducente, porque, a corto plazo, “los funcionarios van a querer parecer que no han sido presionados”, y la Fed querrá demostrar su independencia frente a cualquier presión política, dijo Summers. Con el tiempo, los signos de “politización” de la Reserva Federal podrían aumentar las expectativas de inflación a medio plazo, lo que elevaría los rendimientos a largo plazo y, por tanto, las tasas hipotecarias.

“Esta es realmente una estrategia muy equivocada y problemática para los progresistas, incluso si uno tiene la idea de que lo más importante es bajar las tasas y estimular la economía”, dijo. “Así que espero que dejen de hacer este tipo de campaña pública”.

Nota Original:Summers Urges Powell to Open Door to 50 Basis Points in March

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.