Anuncios
U.S. markets open in 45 minutes
  • F S&P 500

    5,432.50
    -5.00 (-0.09%)
     
  • F Dow Jones

    38,514.00
    -91.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,699.50
    +14.00 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,020.50
    -8.50 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    78.84
    +0.39 (+0.50%)
     
  • Oro

    2,331.60
    -17.50 (-0.74%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.19 (-0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2630
    +0.0500 (+1.19%)
     
  • Volatilidad

    12.88
    +0.22 (+1.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.9220
    +0.5990 (+0.38%)
     
  • Bitcoin USD

    65,605.02
    -874.70 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,367.50
    -20.66 (-1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,143.45
    -3.41 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

El precio de bitcoin retrocede hasta su mínimo de la semana por la preocupación sobre la inflación

wildpixel

Join the most important conversation in crypto and web3! Secure your seat today

Las chances de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aumente su tasa de financiación de referencia en 50 puntos base en marzo crecen luego de que el Índice de Precios PCE mostrara que la tendencia a la desinflación se desaceleró en enero.

Read this article in English.

El Índice de Precios PCE de enero aumentó 5,4% respecto al año anterior frente al 5,3% de diciembre. Esta cifra supera ampliamente los pronósticos de los economistas que esperaban que cayera a 5,0%. El índice subyacente subió 4,7% frente al 4,6% de diciembre y muy por encima del 4,3% estimado.

PUBLICIDAD

En términos mensuales, el Índice de Precios PCE aumentó 0,6% en enero frente al 0,2% de diciembre y en contra de las estimaciones de 0,5%. Por su parte, el índice subyacente también aumentó 0,6% en enero frente al 0,4% de diciembre y el estimado del mismo valor.

Sigue a CoinDesk en Español.

Los mercados de riesgo también están bajando y bitcoin (BTC) perdió alrededor de US$200 para cotizar a US$23.730, solo unos pocos dólares menos que su mínimo de esta semana. Los futuros del Nasdaq 100 cayeron 1,9% y los futuros del S&P 500 bajaron 1,4%.

Si bien es una mirada muy retrospectiva dado que este informe es de enero y el calendario ya casi está marcando marzo, la medición del PCE sigue siendo el indicador de inflación preferido de la Fed. Luego de la publicación de este informe, crecen las probabilidades de que la Fed decida aumentar 50 puntos base en su próxima reunión sobre política monetaria de marzo frente a los 25 puntos base esperados, lo que deja a los traders divididos entre las dos opciones. Hace tan solo un mes, las expectativas de una suba de 25 puntos base durante marzo eran del 100%.

Si bien sigue siendo alta, la inflación de finales de 2022 había empezado a bajar y hasta el presidente de la Fed, Jay Powell, había admitido en enero que observaba indicios de una tendencia a la desinflación. Pero ahora este informe pone todo en duda.

“La inflación continúa obstinadamente en un rango entre 4% y 5%”, tuiteó el economista jefe de RSM, Joe Brusuelas. “La inflación de los servicios sigue creciendo y la desinflación de los bienes se desacelera. [El] riesgo de que haya un aumento de 50 puntos base en marzo [está] creciendo y evidentemente nos acercamos a un máximo de política del 5,5% como mínimo”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.