Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,418.41
    +163.38 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.08
    -8.24 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Barril vuelve a caer, afectado por la preocupación sobre la demanda

Imagen de archivo de bombas de extracción de crudo operando al atardecer en Midland, Texas, EEUU.

Por Julia Payne

LONDRES, 31 ago (Reuters) -Los precios del crudo ampliaron su baja el miércoles, debido a la preocupación de los inversores por el mal estado de la economía mundial, las señales bajistas de la demanda petrolera por parte de la OPEP+ y el aumento de las restricciones contra el COVID-19 en China.

* Los futuros del crudo Brent para octubre, que vencen el miércoles, bajaron 2,82 dólares, o un 2,8%, a 96,49 dólares el barril, tras perder 5,78 dólares el martes. El contrato de noviembre, más activo,, cedió 2,20 dólares a 95,64 dólares.

* Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaron 2,09 dólares, o un 2,3%, a 89,55 dólares el barril, tras haber caído 5,37 dólares en la sesión anterior por el temor a la recesión.

PUBLICIDAD

* "La debilidad de China ha desempeñado un papel importante" en el descenso de los precios, dijo Harry Altham, analista de energía para EMEA y Asia de StoneX Group en Londres. "Se teme una destrucción de la demanda en Occidente a medida que suben las tasas de interés y la preocupación por la inflación se apodera de las economías occidentales".

* La actividad fabril china amplió sus descensos en agosto, ya que las nuevas infecciones de COVID, las peores olas de calor de las últimas décadas y un asediado sector inmobiliario pesaron sobre la producción, lo que sugiere que la economía tendrá dificultades para mantener el impulso.

* Algunas de las mayores ciudades de China, desde Shenzhen hasta Dalian, están imponiendo cierres de empresas para frenar los brotes de COVID-19 en un momento en que la segunda economía mundial ya está experimentando un débil crecimiento.

* El mercado ha estado preocupado por la inadecuada oferta en los meses posteriores a la invasión de Rusia en Ucrania. Esto llevó a los contratos a corto plazo a una fuerte prima sobre los futuros de fecha posterior a principios de este año, pero ese patrón se ha invertido un poco por la mayor producción.

* El mercado del petróleo registrará un pequeño superávit de 400.000 barriles diarios en 2022, mucho menos de lo previsto antes, según fuentes de la OPEP+, debido a la menor producción de los miembros del grupo.

* Algunos miembros de la OPEP+ han pedido recortes. La próxima reunión del grupo está prevista para el 5 de septiembre.

(Reporte adicional de Julia Payne en Londres, Mohi Narayan en Nueva Delhi y Sonali Paul en Melbourne; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)