Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,069.49
    +117.80 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Precio del dólar hoy 22 de mayo abre en 16.67 pesos al mayoreo

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 16.67 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.27% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad. El día de hoy, el peso se encuentra recortando el avance de la semana pasada debido a un dólar fortalecido previo a conocer los datos más relevantes de la semana. explicaron los analistas de Monex.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.17%. El euro baja 0.18% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.17%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 2.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

PUBLICIDAD

---Movimientos negativos en los mercados accionarios

La atención se centra en los resultados de Nvidia donde se esperan fuertes incrementos, los cuales se conocerán tras el cierre del mercado. Los inversionistas buscarán pistas sobre si el rally del sector de tecnología pudiera continuar, comentaron los especialistas de Banorte.

Por su parte, en Wall Street los futuros de los principales índices accionarios apuntan a una apertura ligeramente negativa al caer 0.1% en promedio, luego de que el S&P500 y el Nasdaq alcanzaran ayer nuevos máximos históricos.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una baja de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.85% y el Han Seng retrocedió 0.05%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.8% y se acerca a su nivel más bajo en tres meses extendiendo pérdidas ante un alza en inventarios hoy, de acuerdo con cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).