Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 28 minutes
  • S&P 500

    5,453.64
    -15.66 (-0.29%)
     
  • Dow Jones

    38,944.02
    -168.14 (-0.43%)
     
  • Nasdaq

    17,704.11
    -13.54 (-0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.87
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,311.60
    -19.20 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0670
    -0.0046 (-0.43%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2940
    +0.0560 (+1.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0058 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    160.5750
    +0.9410 (+0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    61,489.87
    +329.73 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.40
    -9.38 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,216.61
    -31.18 (-0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los precios de bitcoin y otras criptomonedas se preparan para una caída ante la próxima crisis de liquidez

"VLADYSLAV SODEL facebook.com/sodel.vlad +380504460796"

Los mercados de criptomonedas se están preparando para una caída a medida que se reanude el endurecimiento de la liquidez tras el aumento del límite de la deuda de Estados Unidos, afirmaron los observadores.

Read this article in English.

La reposición de la cuenta general del Tesoro de Estados Unidos y la reducción del saldo de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) eliminarán cientos de miles de millones de dólares estadounidenses del sistema financiero, lo que podría afectar los precios de las criptomonedas en los próximos meses.

La mejora en las condiciones de liquidez de principios de este año ayudó a elevar los precios de los activos de riesgo, incluyendo los valores y los activos digitales. El repunte de las criptomonedas en todo el mercado impulsó a bitcoin (BTC), la principal criptomoneda por capitalización de mercado, hasta US$31.000 antes de convertirse en un frenesí especulativo de memecoin que recuerda el auge cerca de los máximos de los mercados alcistas.

PUBLICIDAD

Sigue a CoinDesk en Español.

Sin embargo, la tendencia se prepara para cambiar una vez que los legisladores estadounidenses aprueben el aumento en la capacidad del gobierno para emitir nueva deuda, lo que ejercería presión sobre las inversiones de riesgo.

En primer lugar, el Tesoro debería reponer su casi agotada Cuenta General del Tesoro (TGA, por sus siglas en inglés), lo que significa quitar alrededor de US$500.000 millones en efectivo del sistema financiero.

“Es probable que golpee especialmente a los activos de riesgo, dado que tienden a ser más sensibles a las condiciones de liquidez que las apuestas más seguras, como los bonos y muchos grupos de valores”, aseguró la analista macroeconómica Noelle Acheson.

“El hecho de que el Tesoro redujera su cuenta en la Fed fue uno de los factores positivos para el mercado a principios de este año, ya que el dinero que normalmente estaría ahí se introdujo en la economía en forma de gastos del gobierno”, explicó Acheson.

“Ahora es probable que ocurra lo contrario: el gobierno necesita reponer ese saldo al emitir deuda que eliminará la liquidez de los mercados y la devolverá a la cuenta del Tesoro”.

Reponer la cuenta general coincide con la sostenida campaña de contracción cuantitativa de la Fed, brevemente interrumpida en marzo por la crisis bancaria regional, para reducir su abultado saldo derivado de dar soporte a la economía durante la pandemia.

La analista macroeconómica Lyn Alden calificó a esta situación en un informe de mercado como “un doble golpe negativo para la liquidez”.

“El atractivo de muchos valores impulsados por la liquidez se perfila insulso para los próximos meses a menos que o hasta que haya más claridad en las futuras condiciones de liquidez”, sostuvo Alden. “Este es un entorno en donde los inversores deben saber qué poseen, estar preparados para la volatilidad y evitar el apalancamiento excesivo”.

El proyecto de ley de resolución del techo de la deuda, si se aprueba tal como está, también contribuirá con el impacto negativo sobre la liquidez, según Tom Dunleavy, fundador de Dunleavy Investment Research.

Algunos puntos clave del acuerdo —como el recorte de la financiación no destinada a la defensa, la recuperación de los fondos de asistencia durante la pandemia no gastados y la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles— limitarán el dinero disponible para que los consumidores inviertan, explicó en un tuit. “La liquidez será negativa en términos netos”, agregó Dunleavy.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se dispone a votar sobre el aumento del límite de la deuda el miércoles por la noche.

Las condiciones del endurecimiento de la liquidez, la baja probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés este año y el actual entorno del trading con una baja volatilidad y menores volúmenes hacen que los mercados de criptomonedas estén listos, escribió en un newsletter la plataforma de trading institucional FalconX.

“Este escenario macroeconómico (…) me hace pensar que podríamos estar en un momento de calma antes de la tormenta para las criptomonedas”, señaló David Lawant, jefe de investigación en FalconX.

Artículo editado por James Rubin y traducido por Natalia Paulovsky.